Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2021 · Jerusalén en tiempos de Jesús : estudio económico y social del mundo del Nuevo Testamento. by. Jeremias, Joachim, 1900-1979. Publication date. 1980. Topics. Bible. New Testament -- History of contemporary events, Bible.

  2. Jesús enseñó en el templo a los doce años de edad (Lucas 2:41–50). Jesús purificó el templo (Mateo 21:12–16; Juan 2:13–17). Jesús enseñó en el templo en diversas ocasiones (Mateo 21:23–23:39; Juan 7:14–8:59). Los romanos, bajo el mando de Tito, destruyeron el templo en el año 70 de nuestra era.

  3. 12 de mar. de 2024 · Jerusalén en tiempos de Jesús de Nazaret fue un crisol de historia, fe y conflictos. Su legado sigue resonando en el presente. Las piedras que pisó Jesús, los muros que vieron sus lágrimas y las calles que escucharon sus enseñanzas siguen siendo testigos mudos de su influencia.

  4. 22 de abr. de 2001 · JERUSALÉN EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. Cuando se escucha la palabra Jerusalén viene en seguida a la memoria la violencia que está sacudiendo de nuevo a la Tierra Santa. La soberanía de...

    • La Importancia Del Templo en Tiempos de Jesús
    • Estructura Del Templo de Jerusalén
    • Importancia Del Templo en Tiempos de Jesús
    • La Lectura de Esta Sesión
    • Para reflexionar Y poner en Común

    Al comenzar el itinerario de lectura, vimos algunos detalles importantes sobre la sociedad palestina en la época del nuevo testamentopero no nos detuvimos en la que era la mayora institución en tiempos de Jesús el Templo de Jerusalén. Vamos a detenernos un poco para entender el papel y el funcionamiento del Templo ya que la actitud de Jesús respect...

    El Templo se encontraba en medio de una explanada de entre 300 y 500 metros, constaba de varias zonas cuyo acceso estaba muy reglado. En una parte fuera propiamente del templo se encontraba el patio de los gentiles (no judíos) que no podía pasar más allá bajo pena de muerte. Después venía el patio de las mujeres, y a continuación el de los hombres....

    La ciudad de Jerusalén vivía prácticamente del templo, que proporcionaba grandes ingresos, sobre todo en los días de peregrinación no solo acudían los judíos de Palestina sino también de países extranjeros. Los mayores de doce años pagaban un impuesto anual equivalente a dos días de jornal. Para el mantenimiento del clero había que pagar el diez po...

    Completamos la lectura del evangelio según San Lucas, con la entrada a Jerusalén, su actividad en la capital, su pasión, muerte y resurrección. Capítulos 19 a 24 (Lc 19– 24.) Llegamos al final del camino recorrido por Jesús hacia Jerusalén que nos va a relatar los sucesos ocurridos a Jesús en esos últimos días. Leamos con atención la actitud de Jes...

    En cierta medida la actitud de Jesús supone un ataque al templo, el símbolo alrededor del cual gira todos lo demás. Una agresión al templo era una ofensa peligrosa e intolerable, para los dirigentes y para todo el pueblo. El templo se había convertido en una fuente de poder y riqueza de una minoría a costa de los más débiles y Jesús es beligerante ...

  5. Para los cristianos, el papel de Jerusalén en el cristianismo del siglo I, durante el ministerio de Jesús y de la Edad Apostólica, según consta en el Nuevo Testamento, le confiere una gran importancia, además de su papel en el Antiguo Testamento, la Biblia hebrea.

  6. La ciudad de Jerusalén era central en la vida judía en el siglo I y fue donde ocurrieron algunos de los acontecimientos más significativos de la vida y el ministerio de Jesucristo.