Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2024 · El concierto tendrá lugar a las 6:30 p.m. en la Catedral de La Habana, con entrada libre. Se suma a las propuestas del Mes de Europa en Cuba y a las celebraciones por el décimo aniversario de la Cuban European Youth Academy.

  2. 14 de abr. de 2024 · El concierto tendrá lugar a las 6:30 p.m. en la Catedral de La Habana, con entrada libre. Se suma a las propuestas del Mes de Europa en Cuba y a las celebraciones por el décimo aniversario de la Cuban European Youth Academy.

  3. Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo.

  4. En este artículo exploraremos la vida y obra de Johannes Brahms, destacando sus principales logros y contribuciones al mundo de la música clásica. Analizaremos su formación musical, su relación con otros compositores de la época y su influencia en la música posterior.

  5. 18 de mar. de 2019 · “Componer no es difícil: lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas”, sentenció Johannes Brahms (1832–1897), pianista y compositor alemán, célebre por sus líderes y su música de cámara, quien está considerado como uno de los grandes compositores de su época.

  6. En declaraciones exclusivas a Habana Radio, la alemana Lea Jacob, coordinadora del concierto y el barítono Morsch hablaron sobre los momentos melódicos de mayor importancia en el réquiem de Brahms, que de por sí presenta una condición especial: dura 80 minutos y cuenta con siete movimientos, cada uno con sumo rigor y gran sensibilidad ...

  7. Johannes Brahms (Hamburgo, 1833 - Viena, 1897) Compositor alemán. En una época en que la división entre partidarios y detractores de Richard Wagner llegó a su grado más alto, la figura de Brahms encarnó para muchos de sus contemporáneos el ideal de una música continuadora de la tradición clásica y de la primera generación romántica ...