Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La jojoba (Simmondsia chinensis), es una planta arbustiva originaria del desierto de Sonora (entre la frontera de México y los Estados Unidos) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y Nevada en Estados Unidos).

  2. 15 de dic. de 2022 · La jojoba (Simmondsia chinensis), es un arbusto dioico de 1 a 3.5 metros de altura rígido, frondoso y con muchas ramificaciones, perenne, endémico del desierto sonorense, región que abarca el noreste de México y el suroeste de Estados Unidos.

  3. La jojoba (Simmondsia chinensis) es un arbusto procedente de los desiertos de Sonora (México) y de Mojave en Estados Unidos. Famosa por sus múltiples usos y beneficios para la piel, el cabello, el rostro… es el único vegetal que produce cera líquida o éster.

  4. 5 de mar. de 2024 · La jojoba (Simmondsia chinensis) es un arbusto perenne originario de las regiones áridas de América del Norte, especialmente del sur de Estados Unidos y el norte de México. Produce semillas con un líquido ceroso, el aceite de jojoba, beneficioso para la piel.

    • Procedencia Y Productividad
    • El Aceite de Jojoba
    • Para Todo Tipo de Climas Y Terrenos
    • Preparando El Suelo para El Cultivo de Jojoba
    • ¿Qué Clima Es El adecuado?
    • El Momento de La Plantación
    • El Riego

    La procedencia de la jojoba es americana, de México y Estados Unidos. Su aporte para la industria es muy diverso, en carburantes, productos cosméticos, biodiesel, lubricantes, ordenadores, elementos en plástico, etc. [cta_hubspot id=24853] La jojoba se caracteriza por ser dioica, es decir, que hay machos y hembras. Las plantas hembras van a produci...

    La gran mayoría de la producción de aceite de jojoba se destina a la industria de cosméticos,sobre todo a productos para el cuidado del cabello y de la piel. Este aceite, por sus propiedades, es de fácil absorción por la piel, no irrita ni deja olor, y se trata de un producto cien por cien natural. Además, se utilizar para lápices de labios, jabone...

    La jojoba se desarrolla con facilidad en cualquier tipo de suelo. También en aquellos considerados desérticos y marginales. No requiere demasiado riego ni lluvia abundante, produciéndose en terrenos con alto grado de alcalinidad. Aunque no depende del riego, el aporte extra de humedad incrementa la producción. Aquellos suelos que tienen un alto gra...

    Es importante que el terreno cuente con la aireación adecuada. Entre los pocos requisitos que son necesarios para una óptima producción en jojoba está el drenaje del suelo. Las raíces de la jojoba son vulnerables a la llamada “asfixia radicular”. Aquellos terrenos pedregosos, con alta salinidad, o incluso en laderas de cerro, pueden aprovecharse pa...

    Esta especie tiene su desarrollo ideal con temperaturas altas. Su media ideal estaría entre 20 y 35 grados, con capacidad para resistir temperaturas por encima de los 45º C. Las heladas agresivaspueden destruir una plantación entera de jojoba si se trata de plantas jóvenes, con brotes tiernos. En cuanto al viento, es un excelente canal de polinizac...

    La técnica ideal es la plantación mediante clones seleccionados. Si se elige la plantación a partir de semillas, hay muchas posibilidades de fracasar, por varias razones. En primer lugar porque la mitad o más de las plantas que nacerían serían machos, y no producirían semillas; además, la productividad de las plantaciones a partir de clones comienz...

    Lo ideal es regar la jojoba por surcos o por goteo. El sistema de surcos es adecuado en las áreas en que la salinidad del terreno sea grande. Si los límites están en la cantidad de agua, es mejor optar por el riego de forma mecanizada, por goteo, para utilizar este recurso de forma eficiente. [cta_hubspot id=24854]

  5. La Jojoba es nativa del Desierto Sonorense. Sus semillas contienen cera líquida conocida como “aceite de jojoba”, única entre las plantas con flor. La Jojoba, cuyo nombre científico es Simmondsia chinensis, es una planta nativa de Norteamérica.

  6. www.herbazest.com › es › hierbasJojoba | HerbaZest

    1 de mar. de 2024 · La jojoba es una planta calmante, con propiedades desinflamantes y lubricantes, que tiene muchas aplicaciones, desde medicinales hasta cosméticas, y un gran potencial como fuente de energías renovables. Conozca más sobre los beneficios y propiedades de la jojoba. Por el Equipo Editorial de HerbaZest | Actualizado: 01 marzo, 2024.

  1. Otras búsquedas realizadas