Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  2. Medios de comunicación. Libertades Democráticas. A 41 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO. La prensa y la dictadura: una estrecha relación bajo la lupa. La prensa gráfica fue un sector clave en la campaña de propaganda militar durante la última dictadura de 1976. Aquí algunos ejemplos. Celeste Vazquez @celvazquez1.

    • jorge rafael videla propaganda en favor1
    • jorge rafael videla propaganda en favor2
    • jorge rafael videla propaganda en favor3
    • jorge rafael videla propaganda en favor4
  3. 18 de may. de 2023 · Como Massera, Viola y, especialmente, para Jorge Rafael Videla, quien fue considerado líder de la insurrección de 1976 y promotor de los asesinatos a opositores.

  4. 17 de may. de 2022 · Jorge Rafael Videla había sido condenado varias veces a prisión perpetua; muy lúcido, parecía detenido en el tiempo en el que fue la persona más poderosa del país y contaba los hechos que...

  5. Durante la presidencia de facto de Jorge Rafael Videla se prohibieron y quemaron libros, se persiguió y desapareció a los intelectuales opositores. El 29 de abril de 1976 en Córdoba, una pila de libros ardió en el Regimiento de Infantería Aerotransportado de La Calera .

  6. Jorge Rafael VidelaReynaldo Bignone. Videla Bignone culpables de la sustracción, retención, ocultamiento de menores y la supresión de su identidad durante el régimen militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, La sentencia alcanzó a otros siete ex militares, Contigo somos independientes.

  7. Y en segundo lugar, para legitimar el golpe y la posterior dictadura, convirtiéndose en una verdadera correa de transmisión, en una pieza clave en la operatoria de propaganda militar. Esta estrecha relación no fue producto del azar o puro pragmatismo.