Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2023 · Antoine Lavoisier, un químico francés del siglo XVIII, demostró que el flogisto no existe y ayudó a elaborar una nueva teoría que sentaría las bases de la química moderna. Para ello, fue clave la aportación de Joseph Priestley y su descubrimiento del oxígeno.

  2. Joseph Priestley (/ˈpriːstli/; 2 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1733-6 de febrero de 1804) fue un científico y teólogo británico del siglo XVIII, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras. Es conocido como el creador del agua carbonatada .

  3. Los resultados cuantitativos y demás evidencias que obtuvo Lavoisier se oponían claramente a la teoría del flogisto, aceptada por entonces incluso por Joseph Priestley: ni el flogisto ni ninguna otra sustancia hipotética se liberaba o se adquiría en los procesos de combustión de las sustancias.

  4. Aunque la obra de experimentalistas tan notables como Carl Wilhelm Scheele (1742-1786), Joseph Priestley (1733-1804) y Henry Cavendish (1731-1810) condujo a numerosísimos descubrimientos, sus interpretaciones mediante la teoría del flogisto impedían todo progreso en el conocimiento de todos estos fenómenos y fue solo Lavoisier, con su ...

  5. El descubrimiento del oxígeno se logró gracias a una serie de experimentos llevados a cabo por varios químicos prominentes de la época, como Joseph Priestley y Antoine Lavoisier. Estos científicos utilizaron el método científico para realizar observaciones, formular hipótesis y llevar a cabo experimentos para confirmar sus teorías.