Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Crisóstomo Falcón ( Jadacaquiva, estado Falcón, Venezuela, 27 de enero de 1820 - Fort-de-France, Martinica, 29 de abril de 1870) fue un militar y político venezolano, que ejerció la Presidencia de los Estados Unidos de Venezuela entre 1863 y 1868.

  2. El gobierno de Juan Crisóstomo Falcón (1863-1868) fue electo por la Asamblea Nacional de La Victoria tras ganar la Guerra Federal que había comenzado en 1859, y sucediendo a la dictadura de José Antonio Páez. Fue ratificado como presidente por la Asamblea Nacional Constituyente que organizó tras llegar al poder.

  3. 7 de feb. de 2019 · febrero 7, 2019. 610. 0. Juan Crisóstomo Falcón, fue un militar y político Venezolano que en compañía de Ezequiel Zamora dirigió a todos los federales durante estaba presente la batalla Federal. Tabla de contenidos. Juan Crisóstomo Falcón. Biografía. Carrera Militar. Inicio en la Política. Gobierno Constitucional (1865-1869) Aspectos Políticos.

  4. La biografía de Juan Crisóstomo Falcón habla de un insigne militar y político venezolano que dio un gran aporte al proceso independentista. De la misma forma es uno de los líderes más sobresalientes de Venezuela surgido de la Guerra Federal, la segunda batalla más importante del país después de las de independencia.

  5. Navarro, Emilio. (1963): La Revolución Federal. Publicación de la Junta de Gobierno de la República de Venzuela. Caracas. Pachano, Jacinto Regino. (1959): Viografía del Mariscal Juan C. Falcón. Publicación de la Junta de Gobierno de la República de Venzuela. Caracas.

  6. Las fotos de stock de Juan Crisostomo Falcon están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  7. Cuando en 1858 el golpe de estado del conservador Julián Castro puso fin al Monagato, Juan Crisóstomo Falcón hubo de partir al exilio. De inmediato estalló la Guerra Federal (1859-1863), en que los liberales, liderados por Ezequiel Zamora y el mismo Falcón, se levantaron en armas contra el gobierno conservador, siendo derrotados a principios de 1860.