Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Francisco Velasco Alvarado (Castilla, Piura, Perú, 16 de junio de 1910 [nota 1] – Lima, Perú, 24 de diciembre de 1977) [1] fue un militar y político peruano quien siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dirigió y ejecutó el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968, [2] con el cual derrocó a Fernando ...

  2. Juan Velasco Alvarado. (Piura, 1910 - Lima, 1977) Militar y político peruano que presidió el país al frente de una junta militar (1968-1975), tras derrocar en un golpe de Estado al presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968).

  3. Juan Velasco Alvarado nació en Piura el 16 de junio de 1909. Hijo de Juan Francisco Velasco Gallo y de Clara Luz Alvarado. Estudió la primaria en el centro escolar número 21 y la secundaria en el colegio San Miguel de su ciudad natal.

  4. Juan Velasco Alvarado nació el 16 de junio de 1910, en Castilla, Perú. Padres. Hijo de Juan Manuel Velasco Gallo y Clara Luz Alvarado Zevallos. Militar. Fue agregado militar en Francia, inspector general del Ejército y presidente de la Junta de jefes de Estado Mayor. Junta Militar Revolucionaria.

  5. 10 de mar. de 2019 · ¿Quién es Juan Velasco Alvarado? Biografía. Carrera Militar; Vida Familiar; Muerte; Juan Velasco Alvarado como Presidente. Discurso de Juan Velasco Alvarado; Gobierno de Juan Velasco Alvarado. Aspecto Político. Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS) Aspecto económico Aspecto social. Intervención a los ...

  6. Nacido en Piura el 16 de junio de 1909, hijo de Juan Francisco Velasco Gallo y Clara Luz Alvarado, Juan Velasco era un hombre de orígenes humildes. Su educación comenzó en el centro escolar número 21 y continuó en el colegio San Miguel, ambos en su ciudad natal.

  7. Juan Velasco Alvarado nació en Piura, 16 de junio de 1910, fue un militar y político peruano. Como teniente coronel, Juan Velasco Alvarado dirigió la Escuela Militar y posteriormente, la Escuela de Infantería. Fue jefe de Estado Mayor de la IV División del Centro de Instrucción Militar del Perú (1955-1958).