Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El golpe de Estado de 1968. Gobierno. Obras principales. Colapso gubernamental. Golpe de Estado de 1975. Muerte. Legado. Homenajes. Crítica. Distinciones y condecoraciones. Condecoraciones peruanas. Condecoraciones extranjeras. Véase también. Referencias. Notas. Enlaces externos. Juan Velasco Alvarado. Apariencia. ocultar.

  2. Falleció en el Hospital Militar el sábado 24 de diciembre de 1977. Su sepelio fue multitudinario y se convirtió en una forma de protesta hacia el régimen de turno. Sus restos reposan en el...

  3. Juan Velasco Alvarado murió en Lima el 24 de diciembre de 1977, a los 67 años de edad. Su sepelio fue uno de los más multitudinarios que se recuerdan en el Perú de las últimas décadas.

  4. El 22 de febrero de 1973 sufrió la rotura de la aorta abdominal a causa de un aneurisma; dolencia que obligó a la amputación de su pierna derecha el 10 de marzo siguiente.

  5. . Juan Velasco Alvarado. (16/06/1910 - 24/12/1977) Militar y político peruano. Presidente del Perú (1968-1975). Obras: La revolución peruana. Rango: General de división. Padres: Juan Manuel Velasco Gallo y Clara Luz Alvarado Zevallos. Cónyuges: Consuelo Gonzales Posada. Hijos: Teresa Consuelo, María Elena Velasco, Juan Mario, Francisco Javier.

  6. 24 de dic. de 2020 · Hace 43 años falleció el general Juan Velasco Alvarado, el que cambió el rostro del Perú / Hace 43 años, un día como hoy, cuando millones de peruanos se alistaban a celebrar la Navidad, falleció a causa de penosas dolencias, el presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno, general EP Juan Velasco Alvarado, apenas dos años después de haber s...

  7. Golpe de Estado de 1975. Muerte de Juan Velasco Alvarado. El golpe de estado de 1968. El 2 de octubre de 1968, el general Velasco acudió por la mañana a Palacio de Gobierno y presentó su saludo al presidente Belaúnde, durante la juramentación del gabinete presidido por Miguel Mujica Gallo.