Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Ibarbourou para niños. Juana de Ibarbourou ( Fernández Morales, de soltera), también conocida como Juana de América ( Melo, Uruguay, 8 de marzo de 1892 - Montevideo, 15 de julio de 1979 ), fue una poetisa uruguaya. Es considerada una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX, cuyos ...

  2. ¡Juana para los niños lectores del mundo! * MARIPOSA. Una mariposa pequeña y amarilla ha venido a revolotear en torno de la luz. ¡Qué giros locos, qué círculos precipitados y continuos! —¿De dónde vienes pequeñita? ¿Has estado acaso en aquel bosque rumoroso que yo recorría encantada y sin miedo cuando era niña?

    • Breve Biografía de Juana de Ibarbourou
    • Biografía de Juana de Ibarbourou
    • Poema «La Higuera», de Juana de Ibarbourou
    • Libros publicados
    • Lete de $ 1.000 Pesos Uruguayos
    • Frases Célebres de Juana de Ibarbourou

    Juana Fernández Morales de Ibarbourou, también conocida como Juana de América (1892-1979) fue una poeta uruguaya y una de los poetas más populares de Hispanoamérica. Su poesía, la primera de las cuales es a menudo muy erótica, es notable por su identificación de sus sentimientos con la naturaleza a su alrededor, fue nominada para el Premio Nobel de...

    Juana Fernández Morales nació el 8 de marzo de 1892, en Melo, Cerro Largo, Uruguay. La fecha del nacimiento de Juana se data a menudo el 8 de marzo de 1895, pero de acuerdo con un registro civil estatal local firmado por dos testigos, el año era en realidad, 1892. Juana empezó su formación academica en la escuela José Pedro Varela en 1899 y se mudó...

    Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera. En mi quinta hay cien árboles bellos, ciruelos redondos, limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos. En las primaveras, todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera. Y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos que nunca de apretados cap...

    Lenguas de diamante (1919) Raíz salvaje (1920) La rosa de los vientos (1930) Oro y tormenta (1956), los temas bíblicos reflejan su preocupación por el sufrimiento y la muerte. Chico Carlo (1944) contiene sus memorias. Obras Completas (3ª ed. 1968).

    Cabe reseñar como curiosidad que el 15 de abril de 1996 se puso en circulación una edición del billete de $ 1000 pesos uruguayos, en homenaje a la escritora, con la imagen de Juana de Ibarbourou, la única mujer presente en la moneda de Uruguay.

    “¿Qué perfume usas? Y riendo le dije: ¡Ninguno, ninguno! Te amo y soy joven, huelo a primavera…” “La niñez es la etapa en que todos los hombres son creadores.” “Crecí para ti. Tálame. Mi acacia implora a tus manos su golpe de gracia.” “Llueve, llueve, llueve, y voy, senda adelante, con el alma ligera y la cara radiante, sin sentir, sin soñar, llena...

    • (4)
  3. En definitiva, los poemas para niños de Juana de Ibarbourou son una verdadera joya de la literatura infantil, capaces de transportar a los más pequeños a un mundo de fantasía y ensueño. A través de su poesía, la autora uruguaya ha logrado conquistar el corazón de niños y adultos por igual, demostrando que la magia de la poesía no ...

  4. 08/03/1892. Juana Fernández Morales, quien se convertiría más tarde en Juana de Ibarbourou, nació en Melo el 8 de marzo de 1892. También conocida como Juana de América, fue una poetisa reconocida como una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX.

  5. 16 de mar. de 2013 · 4 CUENTOS BREVES. de Juana de Ibarbourou. EL CÁNTARO FRESCO!!! Han traído para el almuerzo un ventrudo recipiente de barro lleno de agua recién sacada del pozo. Y es esta tan fría que, rezumando por todos los poros del cántaro, ha cubierto la rojiza superficie de un fresco manto húmedo.

  6. La higuera. Poesía para niños y adolescentes. enero, 2022. 2 comentarios. Esta poesía, ‘La higuera’, es uno de los poemas más conocidos de la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou (1892-1979). Nos habla de belleza, de lo subjetiva que puede llegar a ser, pero también nos habla de la necesidad de recibir palabras de aliento y apoyo.