Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El juguete tradicional mexicano es una artesanía mexicana, expresión representativa de la cultura de ese país. En su mayoría, se elaboran a base de madera.

    • La kimbomba. Este es un juego tradicional de la realeza maya que tiene cientos de años practicándose en las calles, particularmente en las de la península de Yucatán.
    • La chácara. Es otro juego típico de la península yucateca que es generalmente practicado por niñas. Se estima que su origen es precisamente mexicano porque los mayas ya jugaban a algo similar, aunque su práctica se ha extendido por toda Latinoamérica y se le conoce también como el avión o la rayuela.
    • El tinjoroch. También es un juego típico de Yucatán que consiste en pasar un hilo de henequén, o cualquier cuerda, por una tablita redonda con un orificio.
    • Las canicas. Es un juego que se remonta a los egipcios; también se han encontrado indicios en excavaciones en Indoamérica que hacen suponer que se jugaba desde hace siglos en el continente.
    • Atrapa el sombrero. Este es uno de los juegos tradicionales mexicanos para niños más emocionantes. Ya que te embarcaras en una emocionante “lucha” contra todos tus amigos, con el objetivo de robarles su sombrero.
    • Lotería mexicana. ¡La bota! ¡ La rosa! ¡ El borracho!…. Sin duda alguna este es el juego tradicional mexicano de mesa más famoso de todos los tiempos. Aunque sus orígenes se remontan a las bellas tierras italianas, su historia en México comenzó cuando las clases altas europeas trajeron este juego durante la conquista como una forma de entretenimiento.
    • Encantados. Jugar al juego de los encantados era y es una de las costumbres favoritas de los niños en las escuelas mexicanas porque no necesitan más que sus piernas para poder jugar.
    • Escondidas o escondite. Este es uno de los mejores juegos tradicionales mexicanos para jugar al aire libre. Porque si cuentas con un espacio amplio y multitud de lugares para poderte esconder, tendrás asegurado varios minutos de diversión.
  2. Los juegos tradicionales mexicanos no solo son una fuente de diversión y entretenimiento, sino que transmiten importantes valores culturales y sociales. A través de estos juegos, se inculcan valores como la cooperación, el compañerismo, la solidaridad y el respeto mutuo.

  3. México es cuna de muchos juegos tradicionales, los cuales han tenido tanta popularidad, que hasta han trascendido fronteras, llegando a diferentes países de Latinoamérica y volviéndose a su vez, parte importante de otras culturas.

  4. Los juegos tradicionales mexicanos son una parte integrante de la cultura y el patrimonio de México. Son mucho más que simples actividades lúdicas; son una forma de transmitir tradiciones, valores y conocimientos que se han transmitido de generación en generación.