Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Historias de cronopios y de famas. Publicado en 1962, es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Esta obra surrealista está formada por cuentos cortos con un lenguaje antiliterario.
    • Final del juego. Es el segundo libro de cuentos del escritor argentino, publicado en 1956. Empeñado en romper las leyes de la escritura convencional, Cortázar combina la intertextualidad, el uso de lo coloquial y la creación de un nuevo universo.
    • Todos los fuegos el fuego. Considerado uno de los mejores libros de relatos del autor, Todos los fuegos el fuego es un libro publicado en1966 que reúne ocho cuentos.
    • Rayuela. Con Rayuela, Cortázar saltó la estructura tradicional de la novela y ofrecióal lector varias posibilidades de lectura. Comúnmente señalada por el propio autor como contranovela, la obra que desafió todos los parámetros literarios de la época mantiene un estilo muy variado a lo largo de su recorrido.
  1. Julio Cortázar: las obras más importantes de uno de los mayores autores del siglo XX Fue un autor multifacético que escribió cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, poesías y ...

  2. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas, sobre todo Rayuela, que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano.

    • Rayuela. La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.
    • Historias de cronopios y de famas. Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.
    • Cuentos completos 1 (1945-1966) Primer volumen de una colección de cuentos imprescindible. En este volumen el lector encontrará todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1945 y 1966 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que, por título o fecha, pudieron pertenecer a ellas: Laotra orilla, Bestiario, Las armas secretas, Final del juego, Historias de cronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego conforman este primer volumen de los cuentos completos cortazarianos.
    • Cuentos completos 2 (1969-1982) Segundo volumen de una colección de cuentos imprescindible. En este volumen, el lector encontrará todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1969 y 1982 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que por título o fecha pudieron pertenecer a ellas: Último round, Octaedro, Alguien que anda por ahí, Un tal Lucas, Queremos tanto a Glenda y Deshoras conforman este segundo volumen de los cuentos completos cortazarianos.
  3. 22 de may. de 2024 · Entre sus obras cuentísticas más destacadas encontramos: Bestiario (1951): Una colección de ocho relatos que exploran los lados oscuros y perturbadores de la existencia humana. Final del juego (1956): Nueve cuentos que profundizan en la soledad, la incomunicación y el paso del tiempo.

  4. 1) Rayuela. 2) Historias de cronopios y de famas. 3) Cuentos completos. 4) Clases de literatura Berkeley, 1980. 5) Bestiario. 6) Cortázar de la A a la Z. 7) Cuentos completos 2: (1969-1983) 8) Todos los fuegos el fuego. 9) Los autonautas de la cosmopista. 10) 62 Modelo para armar. 11) La vuelta al día en ochenta mundos. 12) Final del juego.

  5. Libros de Julio Cortázar. Animalia. 2022. Que cada cosa cruel sea tú que vuelves. 2018. Cortázar de la A a la Z. 2014. Clases de literatura. 2013. Cuentos inolvidables según Julio Cortázar. 2011. Antología personal. 2011. Cartas a los Jonquières. 2010. La autopista del Sur. 2010