Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2020 · Julius Lothar Meyer (1830 – 1895) fue un químico, profesor y médico alemán. Su obra principal fue un trabajo en el cual describía el origen de la tabla periódica de los elementos. Sin embargo, su descubrimiento fue reconocido a medias, ya el químico ruso Dmitri Mendeléyev presentó la misma teoría simultáneamente y se ...

  2. 19 de ago. de 2020 · El científico alemán y el ruso Dimitri Mendeléyev trabajaron de forma independiente, pero el segundo se llevó la fama al publicar antes el descubrimiento.

  3. Julius Lothar Meyer (1830–1895) and Dmitri Ivanovich Mendeleev (1834–1907) worked at the University of Heidelberg only five years apart—both under the direction of Robert Bunsen —but they arrived there with significantly different backgrounds. Meyer was virtually born into a scientific career.

  4. Mendeléiev demostró, en controversia con químicos de la talla de Béguyer de Chancourtois, John Newlands y Julius Lothar Meyer, que las propiedades de los elementos químicos son funciones periódicas de sus pesos atómicos.

  5. Esta ley fundamental fue descubierta en 1869 por el químico ruso Dimitri Ivánovich Mendeléiev, quien fue más reconocido por el hallazgo que su colega Meyer. Entre sus logros científicos se encuentra la obtención de una curva que establece la relación entre los volúmenes de los átomos y sus pesos.

    • 11 de abril de 1895Tübingen, Alemania
    • Químico
    • Alemania
  6. Solo unos meses después, Meyer publicó una tabla prácticamente idéntica. Algunos consideran a Meyer y Dmitri Mendeléyev los cocreadores de la tabla periódica. Este último logró predecir con precisión las cualidades de lo que llamó eka-silicio, eka-aluminio y eka-boro (germanio, galio y escandio, respectivamente). [6]

  7. 24 de ago. de 2022 · Poco antes de Mendeléyev, otros científicos como Alexandre-Émile de Chancourtois y Julius Lothar Meyer observaron que, al disponer los elementos por orden creciente de peso atómico, a intervalos regulares coincidían elementos que compartían algunas propiedades.