Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2024 · Etnografía del pueblo Kikapú (Kikaapoa) de Coahuila. Kitzihaiata (Dios) escogió a los kikapúes para poblar la tierra, por lo cual deben cumplir con sus mandatos y estar preparados para enfrentar el momento final del mundo, que les permitirá ir con él a cazar venados eternamente.

  2. Kikapú, es el nombre asignado al pueblo indígena habitantes de los estados de Coahuila. Se encuentran en los municipios Melchor, Múzquiz, Coahuila, los ejidos del Nacimiento, Sonora, Tamichopa y Bacerac de México.

  3. Los kikapú (kickapoo en inglés) son un pueblo que habitan tanto en Estados Unidos como en México. En Estados Unidos habitan en las reservas en Oklahoma, Kansas y Texas. [2]

  4. Los kikapú son un pueblo indígena conocido por muchas personas, aunque muchos de estos no conocen que de hecho este pueblo habita en el estado Coahuila. Te contamos la historia de los Kikapúes, el pueblo indígena al norte de Coahuila.

  5. 27 de ene. de 2024 · A la fecha, el pueblo Kikapú ha resguardado aquí sus tradiciones ancestrales durante más de un siglo, en un terreno que abarca 7 mil hectáreas aproximadamente. LEE TAMBIÉN: Téntetl o bezote, símbolo de poder para nuestros ancestros

  6. Muchos mexicanos ignoran que al norte del estado de Coahuila habitan, desde 1852 los kikapúes, indígenas originarios de Wisconsin que emigraron al sur, huyendo de los conflictos bélicos que afligían la zona a causa de las expediciones colonizadoras europeas.

  1. Otras búsquedas realizadas