Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ser el parque referente en Puebla en la creación y oferta de experiencias enriquecedoras y seguras para la diversión y crecimiento personal del miembro de la tribu. Viernes, sábado y domingo: 10am - 6pm

    • kikapú puebla1
    • kikapú puebla2
    • kikapú puebla3
    • kikapú puebla4
    • kikapú puebla5
    • Del Nombre
    • Localización
    • Antecedentes Históricos
    • Lengua
    • Vivienda
    • Artesanías
    • Territorio, Ecología Y Reproducción Social
    • Organización Social
    • Cosmogonía Y Religión

    Los kikapúes se llaman a sí mismos Kikaapoa, que significa "los que andan por la tierra". Algunos autores lo derivan de ki wika pa wa: "el que está alrededor" o "el que se mueve, aquí o allá".

    Los kikapúes viven en el lugar conocido como El Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo. Los kikapúes sólo cuentan con una zona urbana...

    A finales del siglo XVII los kikapúes se encontraban al sur de Wisconsin, Estados Unidos. A principios del siglo XVIII se trasladaron al oeste del Lago Erie, y todo hace suponer que regresaron a Wisconsin. Hacia 1730 se formaron dos grupos que se desplazaron hacia el sur: la banda Bermellón se fue a Indiana y la banda de las Praderas se asentó en I...

    La lengua kikapú pertenece a la familia algonkiniana, originaria de las tribus que habitan en el actual territorio de Estados Unidos, y la hablan todos los miembros de esta comunidad. Dicha lengua es de uso exclusivo para comunicarse entre ellos y consideran que no pueden dejar de hablarla porque Kitzihaiata (Dios) se las enseñó. La mayoría de ello...

    Los kikapúes tienen dos tipos de vivienda: casas indias y casas mexicanas. La vivienda india tradicional se renueva dos veces al año; una es la de invierno (apakvenikane) de forma elíptica, con una estructura de troncos delgados y cubiertos de tule a lo largo, formando grandes tapetes. En el centro se coloca el fuego sagrado. Construyen la casa y s...

    La producción artesanal actual consiste en la elaboración de ropa tradicional a partir del curtido de pieles de venado y la fabricación de tehuas o mocasines, mitazas o pantalones, ambas adornadas con chaquira. Las mujeres se encargan además de la preparación de la piel del venado para su corte y bordado con chaquira; realizan esta actividad despué...

    La caza es la principal actividad de los hombres kikapúes; con ella se abastecen de carne y pieles. La cacería tiene un carácter ritual y se realiza de manera grupal durante todo el año, sobre todo de enero a abril, meses de celebraciones religiosas de año nuevo, bautizos, misas de agradecimiento a Kitzihaiata y como condición propia del ser kikapú...

    Las autoridades tradicionales reconocen a un jefe o capitán de la tribu que es, al mismo tiempo, sacerdote. Por diversas circunstancias históricas ahora hay dos jefes o capitanes, que son responsables de la vida civil y religiosa. Ambos dirigen sus celebraciones o "misas", bautizan y vigilan el cumplimiento de las ofrendas a su dios. Se cree que es...

    Todo kikapú debe cumplir con lo que Dios ha mandado. Kitzihaiata escogió a los kikapúes para poblar la tierra, por lo cual deben cumplir con sus mandatos y estar preparados para enfrentar el momento final del mundo, que les permitirá ir con dios a cazar venados de manera permanente. Ser buen kikapú significa cumplir siempre con los ritos de cacería...

  2. Kikapú Adventure nos encontramos ubicados en Atlixco, Puebla y contamos contamos con excelentes opciones para pasar un día diferente y emocionante, ya sea con amigos o familia.

    • kikapú puebla1
    • kikapú puebla2
    • kikapú puebla3
    • kikapú puebla4
  3. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer en un diluvio universal, hace miles de años, para ayudar a repoblar la tierra. Por lo tanto, son un pueblo elegido.

  4. 8 de ene. de 2019 · Kikapú ubicado en Atlixco, Puebla es un parque de diversiones te encontrarás con miles de aventuras, deportes y diversión extrema para los más valientes y disfrutar en familia o con los amigos en áreas verdes; tipis en los que puedes comer e incluso acampar y realizar una extensa lista de actividades como: Tirolesa. Retos de altura.

  5. www.visitpuebla.mx › es › generacion-multidisenosAtlixco / Kikapú

    28 de mar. de 2022 · del estado de Puebla. Avenida Reforma 1305 Edificio San Javier Colonia Centro Puebla Pue. C.P. 72000. 222 122 1100. Módulo de información turística. Av 5 Ote 3, Centro histórico de Puebla, 72000 Puebla Pue. 2222 46 24 90

  6. Kikapú Adventure, Atlixco. 6,926 likes · 1 talking about this · 3,302 were here. Kikapú es un lugar dónde la familia, los amigos, el deporte, la aventura y la diversión se unen y conviven como en...