Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2016 · El concepto mismo de interseccionalidad fue acuñado en 1989 por la abogada afroestadounidense Kimberlé Crenshaw en el marco de la discusión de un caso concreto legal, con el objetivo de hacer evidente la invisibilidad jurídica de las múltiples dimensiones de opresión experimentadas por las trabajadoras negras de la compañía ...

    • Remote Access

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. en 1989 por Kimberlé Crenshaw, abogada y activista. La autora analiza la interseccionalidad desde diferentes enfoques: interseccionalidad estructural y política (Expósito Molina, 2012, p. 34). La idea de la interseccionalidad parte desde una concepción género y de raza.

  3. 22 de dic. de 2019 · Lo acuñó en 1989 Kimberlé Williams Crenshaw, académica y profesora estadounidense especializada en el campo de la teoría crítica de la raza. Su autora define la interseccionalidad como “el fenómeno por el cual cada individuo sufre opresión u ostenta privilegio en base a su pertenencia a múltiples categorías sociales”.

  4. Experta en teoría crítica de la raza. Facultad de la Universidad de Derecho en California. La interseccionalidad es un concepto acuñado por Kimberlé Crenshaw en 1989 para identificar el cruce o intersección de condiciones de desigualdad que Viven las mujeres afroamericanas. I Antecedentes Enfoque Interseccional premisas . Efectos + y - IES .

  5. Kimberlé Crenshaw y el Feminismo Interseccional. En 1989, Kimberlé Crenshaw acuñó el término "interseccionalidad", que se refiere a cómo las personas experimentan múltiples formas de opresión simultáneamente, como el racismo, el sexismo y la homofobia.

  6. El concepto de interseccionalidad surge en el seno del feminismo negro norteamericano —de la mano de autoras como Kimberlé Crenshaw (1989) [1] — con la voluntad de comprender la situación de discriminación y desigualdad estructurales que sufrían las mujeres negras desde una perspectiva feminista y antirracista.

  7. Oficialmente se consagró en una publicación científica en 1989 por Kimberlé Crenshaw, abogada y activista. La idea de la interseccionalidad parte desde una concepción género y de raza. Kimberlé Crenshaw abre camino al debate sobre el doble vínculo al que se enfrenta las víctimas de prejuicios raciales y de género simultáneamente.

  1. Otras búsquedas realizadas