Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La apostilla de La Haya es un trámite más simplificado que tiene la misma finalidad que la legalización y que se aplica entre los Estados parte en el Convenio de 5 de octubre de 1961 por el que se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros.

  2. 2 de nov. de 2023 · A continuación, te dejamos la relación de países que, en la actualidad, son firmantes del Convenio de la Haya. Los países que no son firmantes, realizarán la legalización de documentos por vía diplomática.

  3. La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, también en francés: apostille, "nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado.

  4. 16 de feb. de 2023 · Cuba no forma parte del convenio de La Haya desde 1961, por lo que se deroga el requisito de legalización de los documentos públicos extranjeros. (Foto: Captura de pantalla)

  5. 21 de feb. de 2024 · La Haya, Países Bajos, 21 feb (Prensa Latina) La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba Anayansi Rodríguez refirió hoy desde La Haya, Países Bajos, el genuino interés y compromiso de...

  6. Convenio no 12, de 5 de octubre de 1961. ALBANIA ALEMANIA ANDORRA ANTIGUA Y BARBUDA ARGENTINA ARMENIA AUSTRALIA AUSTRIA AZERBAIYAN BAHAMAS BAHREIN BARBADOS BELARUS BÉLGICA BELICE BOLIVIA BOSNIA-HERZEGOVINA BOTSWANA BRASIL BRUNEI-DARUSALAN BULGARIA BURUNDI CABO VERDE CHILE CHIPRE COLOMBIA. COOK, ISLAS COREA DEL SUR COSTA RICA CROACIA DINAMARCA ...

  7. La Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, falló este lunes en favor a Chile y descartó que esa nación tenga una obligación de negociar una salida soberana al mar con Bolivia. Con 12 votos contra tres concluyó que no existe esta obligación.