Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La viruela original es una enfermedad aguda y contagiosa causada por el Variola virus. Recibe su nombre del término en latín que significa “moteado”, haciendo referencia a los bultos y pústulas que aparecen en el rostro y cuerpo de los afectados. Históricamente el virus ha matado al 30 por ciento de las personas que lo han contraído.

    • 1 min
  2. 24 de jul. de 2023 · Historia de la viruela: línea cronológica de brotes y vacunas. Infórmate sobre el desarrollo, el uso y la repercusión de la vacuna contra la viruela.

  3. Historia. Dibujo en el Códice Florentino reflejando el impacto del mal entre los indígenas mesoamericanos. La viruela era causada por el virus variola que surgió en las poblaciones humanas en torno al año 10000 a. C. 22 Durante varios siglos, sucesivas epidemias devastaron a la población mundial.

  4. 21 de may. de 2022 · La vacuna de la viruela: Edward Jenner y la primera vacuna de la historia En el siglo XVIII, un médico rural inglés llamado Edward Jenner creó un método para prevenir la viruela que permitió salvar millones de vidas.

  5. 17 de ene. de 2021 · Redacción. BBC News Mundo. 17 enero 2021. iStock. Al ser más pequeños que las bacterias, los virus permanecieron sin ser detectados por siglos. En 1796 el médico británico Edward Jenner desarrolló...

    • la historia de la viruela corta1
    • la historia de la viruela corta2
    • la historia de la viruela corta3
    • la historia de la viruela corta4
    • la historia de la viruela corta5
  6. La viruela resulta de la infección aguda del virus Variola, que pertenece al género de los Orthopoxvirus. 1 Se considera que el virus emergió para afectar a las poblaciones humanas cerca del año 10,000 AC. 1–3 La viruela ha tenido un impacto profundo en la historia de la humanidad y en el establecimiento de las sociedades actuales ...

  7. La historia de viruela en el territorio de lo que hoy es México empezó en 1520 con la introducción del virus por la conquista española y el ejército de Pánfilo de Narváez. Ayudó a la caída de la ciudad de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, ya que el virus produjo una gran devastación entre la comunidad.