Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Isla del Doctor Moreau es una novela de ciencia ficción escrita por H. G. Wells en 1895, introduciendo ideas de sociedad y comunidad, naturaleza e identidad humanas, el jugar a ser Dios y el darwinismo . Contexto social de la época.

  2. Resumen y sinopsis de La isla del Dr. Moreau de H. G. Wells Publicada en 1896, entre «La máquina del tiempo» y «El hombre invisible», La isla del Dr. Moreau es una de las novelas más inquietantes de la literatura moderna, inscribiéndose de lleno en la crítica y ominosa intuición que H.G. Wells (1866-1946) desde muy pronto albergó ...

    • (14)
  3. Sinopsis de LA ISLA DEL DOCTOR MOREAU. Publicada en 1896, entre «La máquina del tiempo» (BT 8053) y «El hombre invisible» (BT 8056), LA ISLA DEL DR. MOREAU es una de las novelas másinquietantes de la literatura moderna, inscribiéndose de lleno en la crítica y ominosa intuición que HERBERT GEORGE WELLS (1866-1946) desde muy pronto ...

    • (1)
  4. En «La isla del doctor Moreau», Wells explora temas como la ética científica, la naturaleza humana y la evolución. A través de la figura del doctor Moreau, el autor muestra cómo la ciencia puede ser utilizada para lograr fines perversos y cómo el hombre puede jugar a ser Dios.

  5. La Isla del Doctor Moreau es una novela de ciencia ficción escrita por H. G. Wells en 1896, introduciendo ideas de sociedad y comunidad, naturaleza e identidad humanas, el jugar a ser Dios y el darwinismo. Versiones disponibles. Traducción al español. Obra Original. Música. Audiolectura. La isla del Dr. Moreau. Herbert George Wells.

  6. Sinopsis de La isla del doctor Moreau. Una historia estremecedora sobre los peligros del fervor científico sin las riendas de la ética. Tras un largo y extenuante naufragio, Edward Prendick, investigador en el campo de la biología, es rescatado por una goleta. A bordo del barco van un capitán borracho e iracundo, un estudiante de medicina y ...

  7. H. G. Wells escribió esta inquietante novela de ciencia ficción combinando imaginación y ciencia, en ella trata temas filosóficos, como el dolor, la crueldad, la sociedad, la identidad humana y la intervención del ser humano en la naturaleza.