Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ley sobre administración de Justicia y Orgánica de los tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios, también conocida como Ley Juárez, fue promulgada por Benito Juárez en México el 23 de noviembre de 1855. Esta ley suprimió los tribunales especiales evadiendo los acostumbrados derechos de los militares y religiosos.

  2. 1 de ene. de 2006 · Recién nombrado ministro de Justicia, Benito Juárez decretó el 23 de noviembre de 1855, la promulgación de “La ley Juárez”, la que desató una serie de opiniones en favor y en contra. Estas últimas surgidas en un principio, al frente de los sectores afectados: la Iglesia, el ejército y la Suprema Corte de Justicia, ya que ...

    • Moisés González Navarro
    • 2006
  3. La ley sobre administración de Justicia y orgánica de los tribunales de la nación, del Distrito y territorios, también llamada Ley Juárez, fue expedida el 23 de noviembre de 1855. Esta ley suprimió los tribunales especiales evadiendo los acostumbrados derechos de los militares y religiosos.

  4. 11 de abr. de 2017 · La ley, de fecha 11 de noviembre de 1855, fue promulgada por el presidente Juan Álvarez, mientras que Juárez era su ministro de justicia. La ley contenía setenta y siete artículos principales que tenían el efecto de abolir todos los tribunales especiales, excepto los tribunales militares y eclesiásticos.

  5. La ley de Juárez se elaboró durante el gobierno del general Juan Álvarez, quien había asumido la presidencia de México el 4 de octubre de 1855; en el cual el ministro de justicia era el Lic. Benito Juárez, la ley contenía 77 artículos y unos 4 transitorios.

  6. La Ley Juárez de 1855 fue una ley que marcó un hito en la historia de México. Esta ley fue promulgada por el presidente Benito Juárez y fue uno de sus principales logros durante su gobierno. Esta ley proponía una serie de reformas que tenían como objetivo promover el desarrollo y modernizar el país.

  7. LEY ¡UAREZ. (22 de nOYiembre de 1855) Ministerio de Justicia. Con fecha 22 de Noviembre de 18.5.5, el Presidente Interino D. Juan Alvarez expidió, en uso de las facultades que le conferia el Plan de Ayulla, un decreto sobre administración de justicia, conocido con el nombre de LEY JUAREZ, y entre otros artículos contenia los.