Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2019 · Actualizado 03/02/2019 a las 13:26h. Frente al comportamiento de su hija Juana «La Loca», Isabel sintió probablemente cierto remordimiento por haberle dado unos genes así....

    • 56 s
    • César Cervera
  2. El pintor copió el rostro de su esposa para representar a la reina de Portugal. La mirada de la reina en la composición del lienzo sugiere como protagonista a la reina Isabel de Portugal, en específico a su mirada perdida, que aporta al conjunto un carácter sombrío.

  3. El pintor convierte a la futura reina de Castilla en la verdadera protagonista de la composición al narrar la difícil infancia y adolescencia de la princesa Isabel en compañía de su madre loca en el castillo de Arévalo.

  4. Reina de España y emperatriz, esposa del emperador Carlos V. Primera hija de Manuel de Portugal el Afortunado (1469-1521) y de la infanta María de Aragón (1482- 1517), hija a su vez de los Reyes Católicos. Fue solemnemente bautizada por el arzobispo de la Santa Sede con el nombre de su abuela, la reina de Castilla.

  5. Isabel de Portugal ( Lisboa, 24 de octubre de 1503- Toledo ,1 de mayo de 1539 ) 1 fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

  6. texto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. Palabras clave: pintura; Romanticismo; Neoclásico; historia del arte; México

  7. Isabel de Portugal: un retrato de historias o el intento de reivindicación artística de Pelegrín Clavé. PDF. Publicado oct 11, 2017. Citlalli Luna-Quintana. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Resumen.