Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2024 · Forma parte de la cuencas del río Atoyac y Guadalupe, de ahí su importancia para el abastecimiento de agua en los estados de Tlaxcala y Puebla a partir de los mantos freáticos de la región. Cuenta con un centro vacacional con cabañas, instalaciones recreativas y un área para acampar.

    • Coordenadas
    • Tesoros
    • Cómo disfrutarlo
    • Cómo llegar

    Se ubica a 13 km al oeste de Huamantla(por la carretera núm.136. Desviación a la izquierda y 10 km más encontrarás el parque), 32 km de Apizaco, 43 de Tlaxcala, 73 de Puebla, y a 151 km de la Ciudad de México. Si quieres planear tu escapada a Huamantla da clic aquí.

    La mayor parte de esta superficie está cubierta por bosques de coníferas donde abundan pinos, encinos y zacatonales alpinos; aquí habitan más de 100 especies de mamíferos, aves y reptiles, de las cuales 16 son endémicas del Eje Neovolcánico, como el raro teporingo. En cuanto a la flora, hay 6 especies de pinos y 120 de plantas con flores que adorna...

    Se realizan recorridos hasta sus partes más elevadas. Desde su cima, a 4,400 msnm, se aprecia el paisaje de tres estados y se distinguen las nieves de el Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. El Centro Vacacional La Malintzi está a 3,300 msnm y es un albergue con palapas, zonas de acampar y vigilancia las 24 horas.

    Desde las ciudades de Apizaco y Huamantla debe seguir por la carretera 136, y a escasos 13 km, desviarse al poblado de Teacalco, de ahí una carretera conduce a la cima. A casi 4 km está la estación de microondas y la caseta 4 de vigilancia, pocos kilómetros adelante está el Albergue La Malintzi.

  2. La Malinche, Malintzin o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas) [1] es un volcán sísmicamente activo con una altitud oficial de 4420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla.

  3. La Malinche también conocida como Matlalcuéyetl, Matlalcueitl o Malintzin, es un volcán inactivo de 4,461 MSNM, es la sexta montaña más grande de México y se ha posicionado como un excelente lugar para montañistas que se inician en este deporte.

  4. Situado entre los estados de Tlaxcala y Puebla, La Malinche es un destino de fácil acceso para los aventureros, con opciones de transporte público y privado disponibles desde las principales ciudades cercanas y los municipios mexicanos: Acuamanala de Miguel Hidalgo, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Huamantla, Ixtenco, Mazatecochco de ...

  5. El Parque nacional La Malinche es un parque nacional ubicado en los estados de Tlaxcala y Puebla en el centro de México. 2 El parque se encuentra a 151 km al este de la Ciudad de México, a 43 km de la Ciudad de Tlaxcala y a 73 km de Ciudad de Puebla .

  6. Según los usuarios de AllTrails, el mejor lugar para hacer senderismo en Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl es La Malinche, con una valoración de 4,8 estrellas basada en 403 opiniones. Esta ruta tiene una longitud de 12,1 km con un desnivel de 1.278 m.

  1. Otras búsquedas realizadas