Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los principales objetivos de la nueva escuela mexicana es mejorar los indicadores educativos del país. Esto implica incrementar los niveles de aprovechamiento escolar, reducir la deserción escolar y mejorar los resultados en evaluaciones nacionales e internacionales.

  2. Para atender los problemas antes descritos, la Nueva Escuela Mexicana propone una educación con sentido crítico, humanista y comunitario, que permita valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social compartido y que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

  3. su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo. equitativo a lo largo del trayecto de su formación, desde el nacimiento hasta que concluya sus estudios, adaptado a todas las regiones de la república.

  4. Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. 3. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la educación popular de pensadores, pedagogos y soñadores como Paulo Freire, Boaventura de Sousa Santos, Adriana Puiggrós y Estela Quintar, gestadas desde y para América Latina.

  5. PLANO DIDÁCTICO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (SECUNDARIA) Plano didáctico: Metodologías sociocríticas para el abordaje de los campos formativos.Plano didáctico: Elementos de las secuencias didácticas con metodologías sociocríticas.Plano didáctico: Hacia una efectiva Evaluación formativa. Síncrono (40 horas) 6529. 3.