Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490, llegó finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348. Interpretación histórica

    • Peste Bubónica

      Artículo principal: Peste negra. A finales de la Edad Media...

  2. 14 de dic. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su ...

    • Antoni Virgili
  3. La peste negra, también conocida como muerte negra, fue una epidemia que se originó en Asia en el siglo XIV y que se expandió con rapidez por Europa. Causó millones de muertes y se convirtió en una de las pandemias más letales no sólo de la Edad Media , sino de toda la historia.

  4. 16 de abr. de 2020 · El brote de peste en Europa entre 1347-1352, conocido como la peste negra/ (en inglés, la muerte negra), cambió por completo el mundo de la Europa medieval. La despoblación severa alteró el sistema feudal socioeconómico de la época, pero la experiencia de la plaga en sí afectó todos los aspectos de la vida de las personas.