Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2020 · La tía Julia y el escribidor es una novelística que narra una sección de la historia del escritor Mario Vargas Llosa, en la cual el mismo cuenta los hechos en una confesiones que inicia a sus dieciocho abriles, cuando vivía con sus abuelos en Listón Perú.

  2. Esta obra narra la historia de Marito o Varguitas, un chico que vive con sus abuelos porque sus padres están fuera del país. Trabaja en la radio y es en ese lugar en donde nace su interés y gusto por la literatura. Conoce a Pedro Camacho, un autor boliviano que compone guiones para que los pasen por la radio.

  3. Resumen de la trama. «La tía Julia y el escribidor» relata la vida de un joven aspirante a escritor, Varguitas, quien trabaja en una radio como guionista de radionovelas. En medio de su rutina diaria, Varguitas se enamora de la tía Julia, una mujer mayor y recién divorciada.

  4. Mario Vargas Llosa, empieza narrando la historia de uno de sus mayores amores a la temprana edad de 18 años de edad. Él es un joven que vive en Lima, con sus abuelos, si hablamos de sus padres ellos están trabajando en los Estados Unidos de América.

  5. 15 de feb. de 2018 · La tía Julia y el escribidor es una interesante e intensa novela de Mario Vargas Llosa publicada en el año 1977, la cual narra la vida amorosa del joven escritor, quien se enamora de una mujer mayor que él y que es parte de su familia; un amor imposible que marco la vida del escritor peruano.

  6. Reseña escrita por Edgar Abreu. La tía Julia y el Escribidor es una de las principales novelas de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010. Publicada en España en 1977, nos cuenta la historia de Pedro Camacho, un escritor prolífico con capacidades imaginativas notables.

  7. En resumen, La tía Julia y el escribidor es una obra que aborda temas universales y atemporales, como la lucha entre la tradición y la modernidad y la influencia de los medios de comunicación en la sociedad.