Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el asedio llevado a cabo por los Guardias Rojos bajo el mando del Comité Militar Revolucionario, en la noche del 25 al 26 de octubre de 1917 (7 a 8 de noviembre en el calendario juliano), a la sede del Gobierno Provisional, ubicada en el Palacio de Invierno en Petrogrado, como resultado de lo cual el Gobierno Provisional fue depuesto y arres...

  2. La toma del Palacio de Invierno, símbolo del poder monárquico, supuso el inicio de 70 años de comunismo en Rusia. Recordamos cómo fueron los hechos que estremecieron al mundo. Una furiosa masa de...

  3. 7 de nov. de 2022 · La toma del Palacio de Invierno, en teoría, fue el producto de un plan sin fisuras. En la práctica, como señala Victor Sebestyen en Lenin. Una biografía (Ático de los Libros, 2020), la...

  4. 6 de may. de 2024 · La toma del palacio de Invierno. Con la conspiración bolchevique ya convertida en un secreto a voces, los mencheviques y socialistas revolucionarios decidieron posponer el Congreso de los sóviets hasta el 25 de octubre.

  5. 7 de feb. de 2017 · La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno. Pero es sabido que la Revolución Rusa de Octubre comenzó con la toma del palacio de invierno de Petrogrado (San Petersburgo), no en octubre sino en noviembre de 1917. En realidad el triunfo revolucionario dirigido por Vladimir Illich Uliánov, más conocido como Lenin supuso la ...

  6. El palacio de Invierno (en ruso: Зимний дворец) es una gran edificación que se encuentra en San Petersburgo ( Rusia ), la cual fue entre 1732 y 1917 la residencia oficial de los zares. Actualmente es la sede del museo del Hermitage .

  7. El asalto al Palacio de Invierno (en ruso; Штурм Зимнего дворца) fue uno de los eventos clave de la Revolución de Octubre.