Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2023 · La tumba de Pakal estaba en el centro de la pirámide del Templo de las Inscripciones. "El tema como tal de Pakal es muy misterioso. Y el tema del descubrimiento de la tumba es...

    • la tumba de pakal1
    • la tumba de pakal2
    • la tumba de pakal3
    • la tumba de pakal4
    • la tumba de pakal5
  2. 23 de ene. de 2023 · La tumba de Pakal estuvo encerrada durante 1,600 años. Como no había tenido contacto con el exterior, documenta la BBC, estaba prácticamente intacta. Al recordar ese momento, Ruz decía que se encontraba frente a una cripta « que parecía que había sido tallada en hielo «. Algunos historiadores piensan que Pakal murió a los 50 años.

    • la tumba de pakal1
    • la tumba de pakal2
    • la tumba de pakal3
    • la tumba de pakal4
  3. 14 de abr. de 2024 · La tumba de Pakal, por sus características y los objetos e inscripciones que se descubrieron, constituye un hito memorable en la arqueología americana, solo comparable, tal vez, con la Tumba 7 de Monte Albán (Oaxaca, México) y con la del Señor de Sipán, al norte de Perú.

    • Miguel Rivera Dorado
  4. Fue encontrada bajo su sarcófago. K'inich Janaab' Pakal o Pakal “el Grande” (23 de marzo de 603 - 28 de agosto de 683) fue un ahau o gobernante del ajawlel o señorío maya de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', ahora conocida como la zona arqueológica de Palenque, ubicada en el norte del estado mexicano de Chiapas .

  5. 19 de ago. de 2020 · Se trata de una poderosa escena que atraviesa los tres planos cósmicos y da cuenta de la cosmogonía maya, así como la noción del equilibrio del Universo de la cultura que dominó el sureste de México y Centroamérica.

  6. La tumba Pakal de Palenque es un extraordinario ejemplo de las construcciones mayas. Una de las características de la civilización maya en su período clásico tardío es la arquitectura monumental. Se concretó en templos de enormes dimensiones, palacios, pistas para jugar a pelota y vías.

  7. 15 de jun. de 2023 · Se cumplen 71 años del descubrimiento de la tumba de Pakal ‘el Grande’. Foto: Mauricio Marat. INAH. • El 15 de junio de 1952, un equipo, al mando del arqueólogo Alberto Ruz L’huillier, inició la exploración de la cámara funeraria del soberano maya.

  1. Otras búsquedas realizadas