Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro I. Confiesa San Agustín los vicios y pecados de su infancia y de su puericia, y da gracias a Dios por los beneficios que recibió de su mano en una y otra edad. Capítulo I. Reconociendo Agustín la grandeza y majestad de Dios se enciende en deseos de alabarle. Capítulo II. Que Dios está en el hombre y el hombre en Dios.

    • Índice

      Se alegra Agustín de haber hallado a Dios dentro de su...

    • Ficha

      Registro bibliográfico. Título uniforme: Confessiones....

  2. Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos.

  3. Confesiones de San Agustín encuentra.com 3 3 poderte contener totalmente todas, contienen una parte de ti? ¿Y esta parte tuya la contienen todas y al mismo tiempo o, más bien, cada una la suya, mayor las mayores y menor las menores? Pero ¿es que hay en ti alguna parte mayor y alguna menor?

    • 1MB
    • 128
  4. 28 de nov. de 2017 · Las confesiones de San Agustín se trata de una serie de libros que revelan datos de la vida anterior del santo. Allí se describe la vida pagana y revoltosa de este santo antes de convertirse al cristianismo. Un año tardó el filósofo para terminar su antología que con el tiempo llegó a unir en un libro de amplio tamaño.

  5. San Agustín Confesiones Traducidas según la edición latina de la congragación de San Mauro por el R. P. Fr. Eugenio Ceballos Índice Presentación Prólogo del traductor Libro I Confiesa San Agustín los vicios y pecados de su infancia y de su puericia, y da gracias a Dios por los beneficios que recibió de su mano en una y otra edad

  6. En las Confesiones aparece no sólo el célebre método psicológico de la introspección, que San Agustín fue el primero en cultivar magistralmente, sino también la visión cristiana del neoplatonismo, realizando así por primera vez en forma brillante la fusión de la filosofía griega con el cristianismo; la clara distinción entre ...

  7. En el ámbito de la Literatura universal, se conoce con el nombre de Las confesiones de San Agustín a la obra escrita entre el año 397 y 398 d.C. por el teólogo católico Aureliano Agustín de Hipona, mejor conocido en occidente como San Agustín de Hipona, o simplemente San Agustín.

  1. Otras búsquedas realizadas