Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matrimonio civil es el matrimonio que se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles ( registro civil, administración pública, jueces o autoridades municipales) y no siguiendo el rito de una religión ( matrimonio religioso ).

    • Matrimonio

      Matrimonio civil es el matrimonio que se contrae, formaliza...

  2. 23 de jul. de 2021 · El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante la autoridad civil. Para su validez bastará que los contrayentes, previas las formalidades que establece la ley, se presenten ante aquella y expresen libremente la voluntad que tienen de unirse en matrimonio.

  3. 6 de ene. de 2023 · Última edición el 6 de enero de 2023 . La Ley Ocampo fue un decreto que instituía el matrimonio civil en la nación mexicana. Esta ley fue promulgada el 23 de julio de 1859 por el Secretario de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, Manuel Ruiz.

  4. matrimonio dogmáticamente cristiano no haya cambiado práctica-mente en nada al menos durante mil doscientos años. La ley del matrimonio civil, expedida el 23 de julio de 1859, tenía un solo artículo: “El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante la autoridad civil. Para su validez bastará

  5. Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859). Con ella, el matrimonio religioso pierde su validez oficial. Establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado. Ley Orgánica del Registro Civil (28 de julio de 1859). El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno, no de la Iglesia.