Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación te proponemos 15 leyendas mexicanas de temática diversa con la que podrás disfrutar de una parte del folclor mexicano. 1. El callejón del beso. En la ciudad de Guanajuato hay un misterioso callejón al que todos los visitantes del lugar quieren acudir.

  2. 6 de ene. de 2023 · Entre las leyendas más conocidas de México destacan la llorona, el charro negro, el árbol del vampiro, el chupacabras, la gente del maíz o la leyenda de los volcanes. En este artículo podrás conocer muchas leyendas de este hermoso país.

    • 12 min
    • leyendas mexicanas1
    • leyendas mexicanas2
    • leyendas mexicanas3
    • leyendas mexicanas4
    • leyendas mexicanas5
    • La llorona. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo existió una mujer que, en un intento de vengarse del hombre que amaba, asesinó a sus hijos ahogándolos en un río.
    • El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. En el centro de México existen dos volcanes que se llaman Popocatépetl e Iztaccíhuatl, tal como habían sido nombrados un guerrero azteca, y la hija de uno de los jefes, respectivamente.
    • El callejón del beso. Esta leyenda, típica de la ciudad de Guanajuato, cuenta que un padre receloso habían separado a su hija Carmen de su enamorado. A tal punto le disgustaba el vínculo amoroso, que le prometió casarla con otro hombre, más rico y prestigioso, que vivía fuera de país.
    • El colibrí maya. Dicen cuando los dioses mayas crearon la tierra, a cada animal le asignaron una tarea determinada. Pero, al terminar, se percataron de que no había quien transportara las ideas, los pensamientos y los deseos entre unos y otros.
    • Licenciada en Filología Clásica
    • La Leyenda del Maíz. Es una leyenda de origen prehispánico para explicar a los niños cómo se creó el maíz. Hace mucho tiempo, cuando todavía pocos humanos habitaban la tierra, no existía el maíz, y nadie sabía cómo cultivarlo, y los hombres se alimentaban de raíces y de otros animales.
    • La Enfermera Fantasma (La Planchada) Es una leyenda urbana que nació en un hospital de Ciudad de México. Cuenta la leyenda que durante la noche vaga una enfermera, llamada Eulalia, por los pasillos del hospital de Juárez cuidando de los enfermos.
    • Kapsis, la Estrella de Mar. Es una leyenda popular prehispánica, que proviene de la cultura Seri, un pueblo indígena que habita en el estado de Sonora, en México.
    • La Leyenda de la Llorona. Es una leyenda de terror forjada en las calles de México sobre el espíritu atormentado de una mujer que llora a sus hijos perdidos.
    • El puente del clérigo. En el siglo XIX un caballero portugués, Duarte de Zarraza, cortejaba con doña Margarita Jáuregui. El tío de ella era un sacerdote muy protector, y más cuando se enteró de que Duarte se había casado dos veces y tenía deudas.
    • El callejón del diablo. En Ciudad de México hay un callejón en el que diferentes personas han visto el diablo en forma de persona. Una de las historias es protagonizada por un hombre que hacía caso omiso a esa leyenda, pero que al pasar por ahí tuvo al mismo Satanás delante de él.
    • La Llorona. La leyenda de La Llorona es muy conocida en México, y tiene como protagonista un fantasma de una mujer y su profundo pesar. Este espectro aparece de madrugada y emite llantos que transmiten una gran de desesperación por el trágico final que vivieron sus hijos.
    • La piedra encantada. En la población de Fuentes Brotantes (Tlalpan, Ciudad de México), hay un arroyo con una roca de grandes dimensiones. Se dice que “la piedra”, tal y como es conocida, es capaz de desaparecer el 24 y el 31 de diciembre.
  3. La cantidad de leyendas que existen en México es muy alta y rica dada la antigüedad y fusión de culturas propias del país. Como veremos aparecen en ellas muchos fantasmas y apariciones. Los espectros en general abundan en las historias, pero también hay otros protagonistas como personajes mitológicos o sitios embrujados.

  4. En el folclor mexicano, encontramos una gran riqueza de leyendas y mitos. Muchas de estas historias, son ideales para transmitir a los más pequeños. Aquí te proponemos una selección de 12 leyendas mexicanas cortas , relatos legendarios y mitológicos que forman parte de México y de las culturas prehispánicas, perfectas para fomentar la ...

  1. Otras búsquedas realizadas