Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casimiro Castro y la litografía del siglo XIX. Durante la década de 1850 se dio un auge de la expresión litográfica (técnica de impresión a partir del dibujo trazado en una piedra calcárea) en los talleres de la Ciudad de México, donde para ese momento ya destacaban las figuras de Hipólito Salazar, Plácido Blanco, Joaquín de Heredia ...

  2. Juan N. Almonte en el año Casimiro Castro fue uno de estos pintores que mostró las transformaciones físicas y espaciales de la ciudad de la mano de invenciones científicas como la litografía y los globos aerostáticos, registrando tanto el mundo urbano como los usos cotidianos y las costumbres de sus habitantes.

  3. Casimiro Castro (Tepetlaoxtoc, 1826 - Ciudad de México, 1889) fue un dibujante, litógrafo y pintor mexicano. Es considerado cronista gráfico y paisajista de gran fama en el México del siglo XIX. Casimiro nació en un México recién independizado.

  4. Casimiro Castro, maestro de la litografía decimonónica mexicana, fue el primer artista nacional en realizar su trabajo creativo desde las alturas en un globo aerostático. El resultado fue una visión nunca antes vista de la capital.

  5. Este texto analiza una imagen del emblemático álbum México y sus alrededores realizada por Casimiro Castro, explorando en ella las estrategias, algunas seculares pero cobijadas bajo un discurso de modernidad, que el artista puso en juego para construir la imagen de una ciudad ideal en diálogo con un paisaje también ideal, invisibilizando ...

    • litografia casimiro castro1
    • litografia casimiro castro2
    • litografia casimiro castro3
    • litografia casimiro castro4
    • litografia casimiro castro5
  6. Casimiro Castro (1826-1889) fue un dibujante, litógrafo y pintor mexicano. Estudió en la Academia de San Carlos y empezó haciendo litografías para periódicos religiosos y literarios como “ El Museo Mexicano” (1843) y “ El Gallo Pitagórico” (1845). Es ampliamente reconocido por sus obras “ México y sus alrededores ” (1855-1856 ...

  7. Casimiro Castro nación en la Tepetlaoxtoc, Estado de México el 24 de abril de 1826. Fue alumno de Pedro Gualdi en el arte del dibujo y la litografía. En 1849 publicó su primer trabajo ilustrando la ?Traslación de las cenizas del libertador...? y a partir de 1851 inició sus colaboraciones gráficas en La Ilustración Mexicana, editada por ...