Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2020 · Lorenzo —también llamado El Pensador- – representará el humanismo: ecuánime y reflexivo. Giuliano, bajo el photoshop del s. XVI, también llamado cincel y martillo se mantiene erguido y su antagónica coraza romana ya nos advierte de su carácter bélico y activo.

  2. Este cuadro representa un fragmento de la tumba de Lorenzo de Médici, un influyente gobernante de Florencia en el siglo XV. El fragmento muestra una composición dinámica y detallada que refleja la maestría técnica y artística de Michelangelo.

  3. La Tumba de Lorenzo de Médici en Florencia forma parte de la Capilla de los Médici que se encuentran detrás de la basílica de San Lorenzo. El museo está edificado sobre el lugar donde están enterrados los miembros de la familia Medici y conduce a la Capilla de los Príncipes que alberga el monumento funerario de los Grandes Duques.

  4. Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449-Villa medicea de Careggi, 8 de abril de 1492), [1] también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto [2] de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero ...

  5. Está situada a la izquierda del sarcófago de la tumba de Giuliano di Lorenzo de' Medici, duque de Nemours. Junto con su Amanecer , Miguel Ángel se basó en la antigua Ariadna Durmiente para la pose de su escultura.

  6. La Tumba de Lorenzo de Medici es una obra maestra pintada por Miguel Ángel que representa al famoso líder político y mecenas cultural de la familia Medici en Florencia. En esta pintura, Michelangelo captura la esencia de Lorenzo de Medici a través de su mirada profunda y su postura majestuosa, evocando poder y sabiduría.

  7. Escultor francés (París,1840- Meudon, 17 de noviembre, 1917) considerado uno de los grandes innovadores de este arte. Autor de célebres escultura como El beso o El Pensador.