Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Louis Althusser (1918-1990) fue un reconocido filósofo francés de inclinación marxista. Muchos autores lo catalogan como estructuralista, aunque la relación de este autor con ciertas variantes del estructuralismo resulta compleja y difícil de determinar.

  2. Primera parte del desarrollo del pensamiento de Louis Althusser: El marxismo es fundamentalmente la ciencia de la historia. Marx y Engels fundaron una ciencia, la ciencia de la historia o materialismo histórico.

  3. Louis Althusser ( Bir Mourad Raïs, 16 de octubre de 1918- París, 22 de octubre de 1990) fue un filósofo marxista francés. Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.

  4. 7 de oct. de 2019 · Uno de los personajes que contribuyó al análisis de la doctrina marxista fue el filósofo estructuralista Louis Althusser, del que hablaremos a lo largo del artículo, desgranando su biografía y sus obras más destacadas. ¿Quién fue Louis Althusser?

    • Psicólogo Sanitario
  5. Louis Althusser Marxismo y lucha de clases ⃰ Toda la teoría de Marx, es decir, la ciencia fundada por Marx (el materialismo histórico), y la filosofía abierta por Marx (el mate-rialismo dialéctico) tienen por centro y por corazón la lucha de clases. La lucha de clases es, por lo tanto, «el eslabón decisivo»,

    • 246KB
    • 5
  6. Althusser comúnmente conocido como marxista estructuralista, aunque su relación con otras escuelas del estructuralismo francés no fue simple y criticó de muchos aspectos del estructuralismo. ESCRITOS: 1966: Sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria. 1969: Guia para leer El Capital. 1970: Ideología y aparatos ideológicos del Estado

  7. 11 de ene. de 2021 · También revisa los debates con los que Althussser enfrentó al humanismo en política y en el marxismo. Esto es relevante ya que Althusser intentó influir en el partido comunista partiendo de lo que él llamó el principal “descubrimiento de Marx”, es decir, el continente de la historia como ciencia.