Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte. Dicha narración puede dividirse de distintas maneras según la perspectiva historiográfica para abordar los hechos y de sus criterios ...

  2. Historia de México; México prehispánico (hasta 1519) Etapa lítica Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica: México español (1519-1821) Conquista de México (1519-¿?) México virreinal (1535-1821) México independista (1810-1821) México independiente (1821-actualidad) Primer imperio (1821-1824) Primera república federal (1824-1835)

    • Organización Territorial por Provincias
    • Organización Territorial por Departamentos
    • Organización Territorial por Departamentos Imperiales

    Después de la consumación de la Independencia de México, parte del territorio de la Nueva España pasaría íntegro a la nueva nación del Imperio Mexicano, la cual fue dividida en provincias,​ además del anexo de la totalidad de la Capitanía General de Yucatán y la Capitanía General de Guatemala con el fin de unirse políticamente, como una estrategia ...

    El gobierno conservador de Antonio López de Santa Anna, bajo el interinato de José Justo Corro, ratificó las Siete Leyes por decreto presidencial, dando así una nueva organización territorial judicial, sustituyendo a los estados federados, por departamentos cuyos gobernadores y legisladores serían seleccionados por el Presidente del país.​

    Durante el Segundo Imperio Mexicano, el emperador Maximiliano I de Méxicorealizó una nueva división del territorio nacional. Las divisiones territoriales durante la historia de México, generalmente han estado ligadas a cambios políticos y no a una distribución espacial tendiente a mejorar el desarrollo administrativo, económico y social del territo...

  3. El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX.

  4. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

  5. First populated more than 13,000 years ago, [1] central and southern Mexico (termed Mesoamerica) saw the rise and fall of complex indigenous civilizations. Mesoamerican civilizations developed glyphic writing systems, recording the political history of conquests and rulers.

  6. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.