Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Tercer Informe de Gobierno, en el que hizo referencia a logros que asegura que ha tenido su administración. En contraste, la oposición...

    • Estabilidad económica. El presidente López Obrador ha presumido que el país tiene una fortaleza macroeconómica debido a las políticas que implementó su gobierno en materia fiscal, con las que se buscó preservar la sostenibilidad de la deuda pública mediante déficits fiscales moderados.
    • Apreciación de la moneda. El peso mexicano es de las monedas que más se han fortalecido frente al dólar durante el actual sexenio. Se ha apreciado en más del 12 % según datos del Banco de México.
    • Rango constitucional de programas sociales. Los programas sociales fueron incluidos en la constitución, con la modificación del artículo 4 de la constitución, en el que, entre otros aspectos, se adicionan tres párrafos relacionados con los apoyos económicos y pensiones para grupos vulnerables como lo son las personas que tienen discapacidades permanentes y las personas mayores a 68 años.
    • Aumento al salario mínimo. El salario mínimo pasó de 88 pesos en el año 2018, cuando López Obrador llegó al gobierno, a 172 pesos para 2023. Un incremento de 62 % en términos reales.
  2. 29 de may. de 2024 · Andrés Manuel López Obrador, AMLO, llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 con un ambicioso proyecto de izquierda bautizado la Cuarta Transformación, que -como la Independencia, la Reforma,...

  3. Andrés Manuel López Obrador nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, población del municipio de Macuspana, Tabasco; es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (1973 - 1976).

    • El mandatario reafirmó su compromiso para combatir a la corrupción. De acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción 2018 de Transparencia Internacional, México cuenta con una calificación de 28 sobre 100 en el nivel de corrupción percibido dentro del sector público, seis puntos por debajo que hace seis años.
    • López Obrador reconoció la crisis de seguridad. AMLO dijo ser consciente de la crisis sin precedentes que “todavía” padece México en materia de seguridad y violencia.
    • AMLO reiteró la necesidad de crear mejores empleos. El mandatario mexicano puntualizó que se han creado más de 300.000 nuevos empleos en siete meses, sin considerar los programas sociales ‘estrella’ de su Gobierno.
    • "La economía está creciendo poco" reconocíó, López Obrador. López Obrador destacó el superávit comercial de México que posiblemente cumplirá con la meta de superávit del 1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
  4. 2 de sept. de 2021 · El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió este 1 de septiembre su tercer informe de Gobierno. El mandatario resaltó lo que considera una mejora económica, avances en la...

  5. Como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador define como su prioridad la atención a la población más pobre y vulnerable, además de que cumple los 40 compromisos asumidos durante su campaña política e incluso realiza más acciones de las planeadas originalmente.

  1. Otras búsquedas realizadas