Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2023 · Mariano Azuela (1873-1952) fue un escritor y médico mexicano. Trabajó como médico en el campamento de Pancho Villa, experiencia que luego recrearía en sus obras. Eso le valió ser considerado como uno de los fundadores de la literatura de la Revolución mexicana.

  2. Mariano Azuela González (Lagos de Moreno, Jalisco, 1 de enero de 1873-Ciudad de México, 1 de marzo de 1952) fue un médico y escritor mexicano.

  3. Mariano Azuela, médico mexicano, quien sirvió en los ejércitos de Villa, escribió una de las novelas más realistas, dramáticas y esclarecedoras del proceso revolucionario de 1910, la cual se emparenta por derecho propio con otras narraciones escritas por testigos y protagonistas de la lucha armada.

  4. Aunque médico cirujano de profesión, fue popular en el México de su tiempo debido a sus obras ambientadas en la época de la Revolución de 1910. Su primera novela, de 1907, fue Maria Luisa, a la que le seguiría Andrés Pérez, maderista (1911).

  5. La obra de Mariano Azuela. Sergio López Mena, en La narrativa de Azuela (1895-1918), describe la prosa de este autor de la siguiente manera: De la participación de Azuela en la Revolución proceden los cuadros que, al ser reunidos, concibió como novela, dándole a ésta un sentido moderno.

    • mariano azuela obras1
    • mariano azuela obras2
    • mariano azuela obras3
    • mariano azuela obras4
  6. 21 de may. de 2019 · Mariano Azuela dedicó los últimos años de su vida a la literatura, la medicina y a la promoción cultural e histórica de México. Entre los años cuarenta y cincuenta, publicó obras como Nueva burguesía, La mujer domada y Sendas perdidas.

  7. Las Obras completas de Mariano Azuela –que recogen, además de las obras consideradas, los "Apuntes y notas" dispersos–, con prólogo de Francisco Monterde, fueron reunidas y cuidadas por Alí Chumacero y Carlos Villegas, en tres copiosos volúmenes (México, fce, 1958-1960).

  1. Otras búsquedas realizadas