Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 10 de diciembre de 1995, el Dr. Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química en una ceremonia celebrada en Estocolmo, Suecia. Fue merecedor de dicho reconocimiento por sus investigaciones sobre la química atmosférica y la predicción del adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales ...

    • Publicaciones

      Artículos científicos descargables: Molina, M.J., and F.S....

    • Galería

      centro mario molina para estudios estratÉgicos sobre energÍa...

    • Semblanza

      Por su labor y contribución a la Ciencia recibió numerosos...

    • Videos

      Aniversario Premio Nobel. 10 de diciembre 1995. Adela Micha...

    • Cambio Climático

      El Centro Mario Molina contribuye a generar, analizar y...

    • Energía

      INVESTIGANDO Y ASESORANDO A FAVOR DE PRÁCTICAS Y REGULACIÓN...

    • Directorio

      Dr. Mario Molina + Presidente Honorario : Asociado Fundador....

    • Educación y Difusión

      La única manera de transformar a una sociedad es a través de...

  2. Compartió el Premio Nobel de Química de 1995 por su papel dilucidando la amenaza que representan los gases CFC y otros a la capa de ozono de la Tierra. 2 Así mismo, sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron a la elaboración del Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, 3 el primer tratado internacional que ha enfrentad...

  3. 7 de oct. de 2020 · El ingeniero químico Mario Molina , ganador del premio Nobel de Química 1995 por su trabajo en la química de la atmósfera, particulamente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono, murió a los 77 años de edad a causa de un infarto .

    • Pendiente Este Autor
  4. 7 de oct. de 2020 · octubre 07, 2020 | 17:59 pm hrs. Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, falleció este miércoles a los 77 años a causa de un infarto, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Molina se recibió como ingeniero químico por la UNAM en 1965 y posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania.

  5. 3 de mar. de 2024 · Así, el 11 de octubre de 1995, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció que el Premio Nobel de Química se otorgaba a Mario Molina, Sherwood Rowland y Paul Crutzen, el cual les fue entregado el 10 de diciembre de ese mismo año. Un Premio Nobel que despertó conciencias.

  6. 7 de oct. de 2020 · 7 octubre 2020. Actualizado 8 octubre 2020. Nobel Media / Alexander Mahmoud. Mario Molina se convirtió en 1995 en el primer mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. El científico...

  7. 16 de oct. de 2019 · En 1995, al darle el Nobel, la Academia Sueca llamó a la capa de ozono "el talón de Aquiles del universo". ¿Sigue siéndolo? Le llamaron "talón de Aquiles" por explicar que una actividad de la...