Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Mario Molina (1943-2020) fue un científico mexicano nacido en Ciudad de México. Se educó en su país natal, y posteriormente en Alemania y Estados Unidos. Obtuvo el premio Nobel de química en 1995.

  2. Mario Molina fue uno de los principales pioneros en la investigación de la química atmosférica, trabajo que le llevó a escribir, junto con F.S. Rowland, un artículo publicado en 1974 que los haría acreedores al Premio Nobel de Química en 1995.

  3. 9 de jul. de 2010 · Molina fue el descubridor del agujero de la capa de ozono y el peligro de los clorofluorocarbonos (CFC), empleados en aerosoles, tanto industriales como domésticos. Su hallazgo fue emocionante pero a la vez sombrío: se daba cuenta que había descubierto un problema global que amenazaba el futuro de la humanidad.

  4. José Mario Molina-Pasquel Henríquez (Ciudad de México, 19 de marzo de 1943-Ib., 7 de octubre de 2020), [1] conocido como Mario Molina, fue un ingeniero químico, científico, profesor y activista mexicano, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

  5. Mario Molina. (Ciudad de México, 1943) Científico mexicano especializado en química atmosférica que investigó los efectos dañinos de los CFC sobre la capa de ozono.

  6. 3 de mar. de 2024 · A 25 años de haber recibido el Premio Nobel de Química, Mario Molina es y será siempre recordado por ser la voz que generó conciencia sobre los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) a la capa de ozono, que es la principal defensa que tenemos ante los rayos ultravioleta B, dañinos para la vida en el planeta.

  7. 7 de oct. de 2020 · En 1974, Mario Molina fuer coautor –junto con F.S. Rowland– del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases...