Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario histórico artístico de la Capilla Rothko, una de las últimas obras del pintor Mark Rothko, asociado al expresionismo abstracto.

  2. 1 de jul. de 2022 · Mark Rothko y la capilla de Houston: dramas como lienzos. Ligado al expresionismo abstracto norteamericano, Mark Rothko (1903-1970) perteneció a una generación de artistas estadounidenses que transformaron la forma y la naturaleza de la pintura abstracta, proponiendo una relación más activa entre obra y observador; el mismo ...

  3. 19 de ene. de 2021 · Este 2021 llega a la mediana edad un lugar único en el mundo: la Capilla de Rothko, una obra de arte arquitectónica inspirada en la filosofía, la inclusión y la diversidad, discurso vigente hoy más que nunca. La capilla se encuentra en Houston, Texas. Se trata de un templo laico, dedicado a la espiritualidad sin dogma.

    • mark rothko capilla1
    • mark rothko capilla2
    • mark rothko capilla3
    • mark rothko capilla4
    • mark rothko capilla5
  4. La capilla es una institución independiente, que ofrece un santuario espiritual para personas de todas las religiones y un espacio de meditación inspirado por las pinturas de Mark Rothko (1903-1970).

  5. En 1964 Dominique y John de Menil, grandes coleccionistas de obras de arte y mecenas de intelectuales y artistas contemporáneos, encargan a Mark Rothko, perteneciente al movimiento del expresionismo abstracto americano, una serie de obras de gran formato para una capilla en Houston.

    • Houston, Texas, Estados Unidos
    • mark rothko capilla1
    • mark rothko capilla2
    • mark rothko capilla3
    • mark rothko capilla4
    • mark rothko capilla5
  6. 18 de nov. de 2012 · Inician su famosa colección Menil de arte, promueven en las universidades la creación de la Cátedra de Historia del Arte Contemporáneo y, en 1964, deciden encargar al famoso pintor Mark Rothko, perteneciente al movimiento del expresionismo abstracto americano, una serie de obras de gran formato para una «capilla» en Houston.

  7. Capìlla Rothko. Hace poco os hablábamos de la Capilla del Rosario que concibió el artista francés Henri Matisse el pasado siglo XX. Pues bien, no ha sido el único artista de pintura contemporánea que decidió hacer una obra similar en espacios religiosos.