Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por sus sobresalientes servicios, Pumacahua fue premiado, sucesivamente, con la banda e insignias de la Real medalla, el ascenso al grado de coronel de milicias (30 de diciembre de 1780) y el sueldo vitalicio de capitán “vivo”, o efectivo, del Ejército Real del Perú. Por esas fechas empezó a firmar como Mateo García Pumacahua.

  2. 15 de dic. de 2022 · Mateo Pumacahua fue un militar nacido en 1740, en Cuzco, en el entonces virreinato del Perú. Gracias a su condición de indígena noble, ocupó varios cargos dentro de su comunidad. Sus logros militares le permitieron ir ascendiendo dentro de la administración colonial hasta convertirse en gobernador interino de la Real Audiencia de Cuzco.

  3. Por sus sobresalientes servicios, Pumacahua fue premiado, sucesivamente, con la banda e insignias de la Real medalla, el ascenso al grado de coronel de Milicias (30 de diciembre de 1780) y el sueldo vitalicio de capitán “vivo”, o efectivo, del Ejército Real.

  4. Militar y revolucionario peruano. Participó en: La campaña del Alto Perú, la rebelión del Cuzco... Considerado: Prócer de la independencia del Perú. Padres: Francisco Pumacahua Inca y Agustina Chihuantito. Cónyuge: Juliana Cori Huaman. Hijos: Francisco de Paula, María Ignacia, Lorenzo, Maria Eusebia, Polonia.

  5. 25 de abr. de 2020 · Biografía resumida de Mateo Pumacahua. Mateo García Pumacahua Chihuantito nació el 21 de setiembre de 1740 en Chinchero, al noroeste del Cusco. Fue hijo de Francisco Pumacahua Inca, quien le heredó el cacicazgo de Chinchero.

  6. 9 de nov. de 2019 · Mateo Pumacahua es uno de los principales próceres de la Independencia del Perú. Fue uno de los líderes de la rebelión que estalló en Cusco en 1814. Mateo García Pumacahua Chihuantito nació en Chinchero (Cusco) en 1740. Fue descendientes de la nobleza inca y por la tanto heredó es cacicazgo de Chinchero.

  7. Mateo García Pumacahua Chihuantito, militar y revolucionario. Nació en 1748 en el pueblo de Chincheros, partido de Calca (Cuzco). Sus padres fueron don Francisco Pumacahua Inca, gobernador de Chincheros, y doña Agustina Chihuantito; ambos eran naturales del mismo pueblo y pertenecían al ayllu Pongo Ayamarca, de descendientes de los incas.