Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  2. 26 de ene. de 2015 · En la calle central, sobre el Moisés, se ubica la escultura de Julio II, figura recostada de lado, con tiara papal y con los ojos cerrados, como abrumado ante la muerte, obra que unos autores atribuyen a Tommaso Boscoli, pero que otros historiadores, últimamente, atribuyen al propio Miguel Ángel.

  3. Vista de un detalle del Mausoleo de Julio II, instalado en la iglesia de San Pedro ad Vincula de Roma, del que el Moisés de Miguel Ángel es la pieza más destacada. Julio II (elegido pontífice en 1503) invita a Miguel Ángel a Roma en 1505 y le confía el estudio y la ejecución de su propio sepulcro.

  4. La escultura fue un encargo del Papa Julio II (Giulio II en italiano) para su mausoleo en la basílica donde se encuentra actualmente. Moisés representa al Moisés bíblico en el libro del Éxodo.

  5. Moisés es la figura central de la tumba del Papa Julio II, el pontífice que reclina sobre su sepulcro encima del Moisés. El Papa Julio fue el gran patrón de Miguel Ángel. Además de este sepulcro, comisionó los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina.

    • Comenzada en 1467
    • Barroco
    • Miguel Ángel
    • Italia
  6. 11 de jun. de 2010 · Se trata del mausoleo de Julio II, uno de los Papas que vivieron durante su tiempo. El mausoleo se encuentra en el extremo de la nave derecha de la iglesia de San Pedro ad Vincula, y la mayoría de quienes lo han visitado coinciden en que es por lejos el elemento más destacado del conjunto.

  7. Hacia 1515, escultura en mármol, 235 cm de altura, San Pietro in Vincoli, Roma. Miguel Ángel tenía treinta años cuando, en 1505, Julio II le encargó su tumba. Fue un encargo glorioso, promesa de una carrera brillante, pero resultó emponzoñado.