Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las técnicas más destacadas de Max Ernst es el frottage, que consiste en frotar un lápiz o un crayón sobre una superficie texturizada para crear un efecto visual único. Esta técnica le permitía a Ernst explorar las formas y texturas que emergían de manera espontánea, lo que contribuyó a la creación de paisajes surrealistas y ...

  2. Reproducciónde orden. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

  3. www.tate.org.uk › art › art-termsFrottage | Tate

    Frottage is a surrealist and ‘automatic’ method of creative production that involves creating a rubbing of a textured surface using a pencil or other drawing material. Max Ernst. The Entire City (1934) Tate. © ADAGP, Paris and DACS, London 2024. The technique was developed by Max Ernst in drawings made from 1925.

  4. El frottage (del francés frotar) es una técnica artística que consiste en poner una hoja sobre un objeto con textura. Después, con un lápiz, frotas sobre el papel para conseguir las texturas de la superficie. Ésta técnica, tan aparentemente sencilla, fue ideada por Max Ernst sobre 1925.

  5. En la pintura de Max Ernst las formas de puntos o pequeñas manchas se han aplicado con frottage, aplicando una textura de ese tipo llena de pintura, lo cual hace que sólo se haya manchado con la textura sobresaliente en forma de puntos.

  6. Frottage. Max Ernst started using the frottage technique in his work in 1925. As some might still recall from their childhood days, this technique involves laying a piece of paper on a structured surface and making a rubbing of its texture with a pencil.

  7. En 1925 inventó el frottage (que transfiere al papel o al lienzo la superficie de un objeto con la ayuda de un sombreado a lápiz); más tarde experimentó con el grattage (técnica por la que se raspan o graban los pigmentos ya secos sobre un lienzo o tabla de madera).