Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2012 · Aportaciones de Max Weber a la administración. Sus estudios sobre las organizaciones fueron muy extensos, desde todos los aspectos (económicos, políticos, religiosos, sociales, culturales, etcétera). Analizaremos los conceptos que dieron origen a la teoría de la burocracia en las organizaciones: – Tipos de sociedad.

  2. 10 de abr. de 2016 · Max Weber. Weber fue un sociólogo alemán, que fue el primero en describir el concepto de burocracia como una forma ideal de estructura organizacional. Weber ha definido la administración burocrática como un ejercicio de control sobre las bases del conocimiento.

  3. Hace 6 días · A continuación, destacamos algunas de las aportaciones de Max Weber: Es uno de los fundadores de la sociología, junto a Marx y Durkheim y Comte. Es considerado uno de los padres de la sociología moderna y de la administración pública. Renovador de las ciencias sociales y su metodología.

  4. 8 de dic. de 2021 · Las aportaciones de Max Weber a la administración están relacionadas con su trabajo sobre la burocracia, haciendo un aporte a la administración pública, así como estudiar el papel de la política y el Gobierno.

    • (22)
  5. 6 de jun. de 2022 · Max Weber: aportaciones. Es considerado uno de los padres de la sociología moderna y de la administración pública. Renovador de las ciencias sociales y su metodología. Estableció los fundamentos del método de trabajo de la sociología moderna, aportándole rigurosidad y legitimidad. Índice.

  6. 15 de dic. de 2022 · Pensamiento de Weber en administración Modelo burocrático racional-legal. Weber escribió que la burocracia moderna, tanto en el sector público como en el privado, se basa en primer lugar en el principio general de definir y organizar de manera precisa las competencias generales de las distintas oficinas.

  7. 6 de mar. de 2019 · La organización administrativa de tipo burocrático planteada por Weber proporcionará el más alto grado de eficacia en el trabajo y la organización. El objetivo de tal organización será resolver los problemas de la sociedad , y por extensión los de la empresa.