Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meyehuali, loc. cit. Mayahuel (del náhuatl: Meyehual (Meyewal) ‘la que rodea el maguey’ ‘metl, maguey; yehualli, redondo’) es la diosa mexica del maguey, y por extensión, de la embriaguez.

  2. 17 de nov. de 2023 · Mayáhuel en el Códice Ríos / FAMSI. La diosa del pulque, era una de las deidades más importantes para la cultura mexica. Esta es la razón. El maguey es una de las plantas más importantes del continente americano. En la antigüedad, se cultivaba principalmente en Mesoamérica, zona cultural que abarca el Centro y Sur de México y la casi ...

  3. Mayahuel es una figura central en la mitología azteca, venerada como la diosa del maguey y la embriaguez. Esta deidad mexica posee un origen y significado profundos en la cultura ancestral de México.

  4. Mayahuel es una deidad mexica asociada con el maguey y la embriaguez. Según la mitología azteca, Mayahuel era una diosa virgen que se unió al Dios del viento Ehécatl, transformándose en un maguey, planta fundamental para los aztecas.

  5. Mayahuel y el maguey | Arqueología Mexicana. Mayáhuel, la diosa del pulque, sostiene en la mano la “raíz del diablo” u ocpatli para hacer más fuerte el pulque. Códice Borbónico, p. 8. REPROGRAFÍA: MARCO ANTONIO PACHECO / RAÍCES.

  6. 22 de ago. de 2020 · Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la tierra, la fertilidad, la alimentación.

  7. 19 de jul. de 2020 · Ehécatl (dios del viento y una de las advocaciones de Quetzalcóatl) fue a buscar a la diosa virgen Mayáhuel. Las diosas dormían, despertó a la virgen y la convenció de llevarla al mundo. Él ...

  1. Otras búsquedas realizadas