Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2017 · Si bien la teoría del panóptico se ha popularizado gracias a Michel Foucault, el concepto panóptico fue ideado por Jeremy Bentham como una mecanismo aplicable al control del comportamiento de los presos en las prisiones. El panóptico en sí es una forma de estructura arquitectónica diseñada para cárceles y prisiones.

  2. Michel Foucault dejó un legado duradero en el campo de la filosofía con sus teorías sobre el poder y el conocimiento, la genealogía del saber y el panoptismo. Su trabajo nos desafía a cuestionar las estructuras de poder establecidas y a explorar nuevas formas de resistencia y emancipación.

  3. Foucault es conocido principalmente por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, las ciencias humanas, el sistema de prisiones, así como por su trabajo sobre la historia de la sexualidad humana.

  4. Resumen: Se analiza la teoría del poder de Michael Foucault, se busca explicar cómo se origina el poder y la autoridad sobre el ser y la persona, asimismo cómo el sujeto busca liberarse del mismo, cómo le hace resistencia al poder de la autoridad.

    • Kasely Esteban Hilario
    • 2015
  5. 29 de abr. de 2024 · La teoría de Foucault. Comprender la filosofía de Foucault: posestructuralismo / posmodernismo: La teoría del poder de Foucault: Aplicación de la Teoría del “Poder/Conocimientode Foucault: Libros de Michel Foucault. posmodernismo. Resumen de la lección. ¿Quién fue Michel Foucault?

  6. El pensamiento de Michel Foucault ha ejercido una marcada influencia en diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanísticas. El presente trabajo realiza una interiorización a los principales lineamientos teóricos que definen el enfoque político foucaultiano.

  7. 12 de jul. de 2022 · La concepción de Foucault sobre el poder nos va arrojar una nueva visión sobre este aspecto. Una nueva elaboración que nos facilitará entender cómo se define en nuestra sociedad lo que es considerado normal o anormal.