Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales aportaciones de Miguel de la Madrid Hurtado quien fue un político de nacionalidad mexicana, y presidente de dicha República durante el sexenio comprendido desde 1982 a 1988.

  2. Miguel de la Madrid Hurtado ( Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934- Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

  3. 1 de may. de 2018 · Biografía corta de Miguel de la Madrid Hurtado presidente de México de 1982 a 1988, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno.

  4. 23 de may. de 2023 · En este artículo de Lloggin hablaremos sobre las aportaciones de Miguel de la Madrid a la educación, ex presidente de México. Su legado incluye una serie de reformas educativas que buscaban mejorar la calidad y la equidad en la educación, así como fortalecer la formación docente.

  5. memoriapoliticademexico.org › Biografias › MMH34Memoria Política de México

    Miguel de la Madrid Hurtado publicó, entre otros, los siguientes libros: El pensamiento económico en la Constitución mexicana de 1857, México, UNAM, 1957; La soberanía popular en el constitucionalismo mexicano y las ideas de Rousseau, México, UNAM, 1962; Estudios de derecho constitucional, México, Porrúa, 1980; La política de la ...

    • miguel de la madrid hurtado aportes1
    • miguel de la madrid hurtado aportes2
    • miguel de la madrid hurtado aportes3
    • miguel de la madrid hurtado aportes4
    • miguel de la madrid hurtado aportes5
  6. ¿Quién fue Miguel de la Madrid Hurtado? Miguel de la Madrid Hurtado (1934-2012) fue un político mexicano que ocupó la presidencia de México de 1982 a 1988. Antes de llegar al poder, había sido secretario de Programación y Presupuesto y secretario de Educación Pública.

  7. Miguel de la Madrid Hurtado. Político, abogado y economista mexicano que ocupó la presidencia de dicha nación entre diciembre de 1982 y noviembre de 1988, tiempo en el cual tuvo que hacer frente al más grande suceso natural de la historia de México: el Terremoto de 1985 en Ciudad de México.