Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus aportaciones más resaltantes fueron: Inició las cambios del rumbo catastrófico del país. Para el año 1982, México se enfrentaba a una de sus peores crisis económicas. Esto debido a su presidente antecesor José López Portillo, quien derrochó los recursos económicos del país durante dos sexenios (2 períodos de 6 años).

  2. Aspectos sociales, políticos y económicos (miguel de la madrid) ASPECTOS POLÍTICOS. DE MIGUEL DE LA MADRID. De La Madrid reconoce la situación de emergencia y anuncia el PIRE, objetivos generales son: reducir la inflación, proteger el empleo y la planta productiva y recuperar el crecimiento sostenido de la economía. Puso objetivos ...

  3. Miguel de la Madrid Hurtado ( Colima, Colima; 12 de diciembre de 1934- Ciudad de México, 1 de abril de 2012) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.

  4. 1 de may. de 2018 · Publicado: 01-Mayo-2018. Biografía corta de Miguel de la Madrid Hurtado presidente de México de 1982 a 1988, con los hechos importantes, sus aportes y las características de su gobierno.

  5. Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México de 1982 a 1988. Su mandato estuvo marcado por grandes reformas económicas y políticas que transformaron el país. En este artículo, exploraremos los principales acontecimientos y logros del gobierno de De la Madrid. Introducción

  6. memoriapoliticademexico.org › Biografias › MMH34Memoria Política de México

    Miguel de la Madrid Hurtado publicó, entre otros, los siguientes libros: El pensamiento económico en la Constitución mexicana de 1857, México, UNAM, 1957; La soberanía popular en el constitucionalismo mexicano y las ideas de Rousseau, México, UNAM, 1962; Estudios de derecho constitucional, México, Porrúa, 1980; La política de la ...

  7. Miguel de la Madrid (Colima, 1934 - México D.F., 2012) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.