Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva, Michel de Villeneuve o, en latín, Michael Servetus, cuyo nombre auténtico era Miguel Serveto y Conesa, alias «Revés» ( Villanueva de Sigena, Aragón, 1 c. 29 de septiembre de 1509 o 1511- Ginebra, 27 de octubre de 1553), a fue un teólogo y científico español.

  2. ¿Quién fue Miguel Servet? Miguel Servet fue el pensador anti inquisitorial más radical que ha existido en todos los tiempos, fue uno de los primeros pensadores cristianos que luchó por el derecho de las personas para seguir su propia creencia y para expresar sus convicciones.

  3. 27 de nov. de 2023 · Sanitario. Miguel Servet, el médico ejecutado por sus ideas. Este médico nacido en Aragón el 29 de septiembre de 1509 ó 1511, proclamó ya en el siglo XVI que ninguna autoridad ya sea eclesiástica o civil tiene el derecho a imponer sus creencias ni a limitar la libertad de pensamiento de cada individuo. Biografías Historia de España. J. M. Sadurní.

  4. Michael Servetus (/ s ər ˈ v iː t ə s /; Spanish: Miguel Serveto; French: Michel Servet; also known as Miguel Servet, Miguel de Villanueva, Revés, or Michel de Villeneuve; 29 September 1509 or 1511 – 27 October 1553) was a Spanish theologian, physician, cartographer, and Renaissance humanist.

  5. Miguel Servet. (Miguel Servetus; Villanueva de Sijena, España, 1511 - Champel, Suiza, 1553) Teólogo y médico español. Mientras cursaba estudios en Barcelona trabó amistad con el confesor de Carlos I de España, fray Juan de Quintana, quien lo acogió a su servicio y viajó con él a Roma en 1530 con motivo de la coronación del emperador.

  6. VIEWS. Miguel Servet fue un teólogo y científico español del siglo XVI que realizó varios trabajos innovadores dentro del campo de la medicina y de la religión. Aunque estaba a favor de la Reforma protestante, el desarrollo de una cristología contraria a la Santísima Trinidad hizo que ganase enemigos en ambos bandos cristianos. Miguel Servet.

  7. Miguel Servet. (29/09/1511 - 27/10/1553) Médico y teólogo español. Considerado como uno de los padres de la libertad de conciencia. Obras: De Trinitatis Erroribus, De Iustitia Regni Christi... Padres: Antón Serveto y Catalina Conesa. Religión: Catolicismo, protestantismo.