Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2024 · Molière fue el seudónimo del actor, dramaturgo y poeta francés Jean-Baptiste Poquelin, con el que publicó un importante conjunto de obras, que incluye comedias, farsas, tragedias, tragicomedias y comédie-ballets. Es considerado como el padre de la comedia francesa y uno de los autores fundamentales del clasicismo francés.

    • El Misántropo
    • El Avaro
    • Las Preciosas Ridículas
    • Tartufo O El Impostor
    • Don Juan
    • El Señor de Pourceaugnac
    • El Médico A Palos

    El misántropo es probablemente una de las obras de Molière que lo situaron en el plano internacional recaudando un éxito abismal. Es un drama donde el protagonista Alcestes, como bien indica el nombre de la obra, muestra un pesimismo contra el género humano. Siendo la obra una crítica de Molière a la sociedad en la que vivía y sus costumbres llena ...

    La comedia El avarocuenta con 5 actos que muestran la avaricia del ser humano. Aquí el protagonista Harpagón, padre y comerciante adinerado que quiere mantener su fortuna intacta, deberá afrontar un dilema interno cuando se enamora de Mariana:¿el dinero o el amor? La obra se sitúa en París del s. XVII y tiene como motor principal la avaricia, la en...

    Una de las obras de Molière es Las preciosas ridículas en tanto que fue una de sus primeras obras aclamadas por el público. De hecho, lo posicionó en Francia como un gran dramaturgo, y el mismo rey Felipe XIV le pidió ver su representación fijándose en su talento. Se trata de una comedia de un solo acto donde los personajes juegan con las palabras,...

    Molière retrata conversos alejandrinosla sociedad del momento con una ferocidad increíble. Esta comedia cuenta con tan solo un acto en el cual se presenta Orgón, un burgués parisino que es engañado por Tartufo. Quien se presenta ante él como su maestro espiritual. Y quien intentará seducir a la hija y a la mujer de Orgón a la vez. La crítica se dir...

    Molière experimentó con la tragicomedia en Don Juan, basándose en la famosa obra de Tirso de Molina El burlador de Sevilla y convidado de piedra. El estereotipo del hombre noble y joven vividor que seduce a mujeres es el protagonista de la historia. Siendo una figura literaria que todavía tiene vigor y ha producido un impacto en nuestra sociedad. C...

    Otra comedia considerada una de las obras de Molière es El señor de Pourceaugnac. Aquí Molière no ataca a la vida de la corte y los nobles, sino que su mirada se dirige al mundo rural y a los pícaros de la ciudad. El protagonista es un noble de provincias que es presentado como un ridículo abogado a quien quieren casar con una mujer enamorada de ot...

    Molière escribió esta comedia-farsaen el momento en que él estaba enfermo criticando en la obra su desprecio por la medicina y la burguesía. Puesto que la trama se centra en un médico llamado Sganarelle que, tras maltratar a su mujer, esta decide vengarse diciendo a dos criados que buscaban a un médico que Sganarelle era un brillante y talentoso mé...

  2. Jean-Baptiste Poquelin ( París; 15 de enero de 1622- ibidem; 17 de febrero de 1673), 1 llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Sus trabajos existentes incluyen comedias, farsas, tragicomedias, comédie ...

  3. Sus comedias se caracterizan por su ingenio, su sátira mordaz y su profundo análisis de la naturaleza humana. A continuación, presentaremos las 10 obras más famosas de Molière, que demuestran la diversidad de su talento y la riqueza de su legado teatral.

    • Las preciosas ridículas. En el año 1659 fue cuando se puso en escena por primera vez esta comedia de un acto, que fue uno de sus primeros éxitos. Tiene la particularidad de que encantó ni más ni menos que al rey Luis XIV.
    • Don Juan. 1665 fue el año en el que se estrenó esta obra, una de las más importantes de las que realizó Molière y que está inspirada en El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1616) de Tirso de Molina.
    • Tartufo o el impostor. Otra de las grandes obras de este autor que nos ocupa es esta comedia en cinco actos de 1669. Cuenta la historia de Orgón, un hombre que se muestra muy influenciado por Tartufo, un falso devoto que lo que ansía es quedarse con todos sus bienes.
    • El avaro. En esta lista de los trabajos más importantes de Molière no podíamos dejar de incluir a esta otra, que quizás es una de las más conocidas. Es una comedia en prosa de cinco actos, estrenada en 1668, que toma como protagonista a un hombre que si por algo se caracteriza es por su avaricia, su falta de empatía y su ausencia de escrúpulos a la hora de alcanzar sus objetivos, aunque sea menospreciando a los demás.
  4. 3 de feb. de 2022 · Las obras de Molière se caracterizan por la ironía y la sátira contra las miserias humanas sin llegar a la crítica social o política. Su máxima era que el teatro debía tener la misión de “corregir a los hombres divirtiéndolos”.

  5. Molière fue un importante dramaturgo francés nacido en París el 15 de enero de 1622 y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 1673. Es considerado como uno de los más grandes autores teatrales de la historia y padre de la Comedia Francesa. Su verdadero nombre fue Jean-Baptiste Poquelin.

  1. Búsquedas relacionadas con molière obras

    molière obras más importantes