Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pensador político, precursor de la sociología francesa, filósofo y escritor de la Ilustración, Montesquieu se dio a conocer como escritor con sus Cartas persas (1721). La fama que adquirió con esta y otras obras le abrió las puertas de la Academia Francesa en 1728.

    • Denis Diderot

      Se le unieron Voltaire y Montesquieu, y se comenzó a...

    • John Locke

      Artículo: Biografía de John Locke Autor: Víctor Moreno,...

  2. Barón de Montesquieu (Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu; La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755) Pensador francés. Perteneciente a una familia de la nobleza de toga, Montesquieu siguió la tradición familiar al estudiar derecho y hacerse consejero del Parlamento de Burdeos (que presidió de 1716 a 1727).

    • ¿Quién Fue Montesquieu?
    • Biografía
    • Obras de Montesquieu
    • Aportes de Montesquieu

    Montesquieu,cuyo nombre real era Charles Louis Secondat, señor de La Brède y barón de Montesquieu, fue una de las figuras más relevantes de la Ilustración. Las obras de este filósofo y jurista francés han influido hasta la actualidad en la configuración administrativa de todos los países del mundo. Las características de su pensamiento están marcad...

    Primeros años

    Charles Louis de Secondat, futuro barón de Montesquieu, nació en La Brède, una localidad francesa cercana a Burdeos, el 18 de enero de 1689. Su familia, que era noble, mantuvo una curiosa tradición característica entre los más adinerados: elegir un mendigo que hiciera las veces de padrino en el bautizo. El motivo era que el niño tuviera en cuenta siempre que los pobres también eran sus hermanos. Sus primeros años de estudio los realizó en el Colegio de la Abadía de Juilly. Allí, como era habi...

    Estudios y juventud

    El joven Charles de Secondat eligió la carrera de Derecho siguiendo la tradición de su familia. Tras su paso por la Universidad de Burdeos, terminó los estudios en París. Es allí donde entra en contacto por primera vez con los círculos intelectuales del país. La muerte de su padre (su madre había fallecido siendo él muy niño) hizo que regresara a La Brède en 1714. Su tutor pasó a ser su tío, el barón de Montesquieu. Ese mismo año se incorporó al Parlamento de Burdeos como consejero y, al año...

    Cartas persas

    El primer trabajo por el que Montesquieu recibió reconocimiento público fueron las Cartas persas. Estos escritos vieron la luz en 1721 y, aunque se presentó como una obra anónima, todos adivinaron pronto su autoría. Tras esto pasó largas estancias en la capital francesa, ocupado en representar al Parlamento y a la Academia de Burdeos. Sin embargo, el filósofo se cansó de esa tarea, y en 1725 decidió abandonar sus cargos públicos.

    La importancia del pensamiento de este autor es tal que, a día de hoy, todos los sistemas democráticos han adoptado la separación de poderes que proponía. Es más, el correcto funcionamiento de esta separación es uno de los indicadores de la buena salud democrática de las sociedades. Además, se trató de un filósofo que propugnaba la tolerancia relig...

    Los aportes de Montesquieu en la política, la filosofía y las relaciones sociales son variados y de gran importancia para la edad contemporánea. Es considerado uno de los primeros sociólogos por sus estudios sobre las relaciones humanas y la política. Sin embargo, no se le reconoce como fundador de esta disciplina. Este título se lo llevó Auguste C...

  3. Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (pronunciación en francés: /mɔ̃tɛskjø/; Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.

  4. 4 de nov. de 2020 · Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y Barón de Montesquieu, más conocido como símplemente Montesquieu, fue un filósofo y jurista francés cuya obra fue escrita en plena Ilustración, un contexto de intensa actividad intelectual, cultural y política, siendo él uno de los filósofos y ensayistas más importantes del ...

    • Psicólogo
  5. Montesquieu fue uno de los personajes más influyentes de la Ilustración en la política y sentó las bases de las ciencias económicas y sociales, además de ser quien planteó la separación de poderes en el Gobierno tal y como hoy lo conocemos.

  6. 9 de oct. de 2023 · Charles Louis de Secondat (1689-1755), mejor conocido como el barón de Montesquieu o simplemente Montesquieu, fue un filósofo y político francés, autor de la teoría general de la separación de los poderes del Estado. Montesquieu se destaca por sus valiosas contribuciones en el ámbito de la filosofía política, la ciencia política y el derecho.