Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2023 · La historia de los movimientos estudiantiles en México es una prueba de que, incluso frente a la adversidad, la juventud tiene el poder de catalizar el cambio y de ayudar a moldear el destino de una nación.

  2. En México, los programas oficiales que tienen como objetivo a la juventud inician en la primera mitad del siglo XX, y se deben a las condiciones internacionales referidas a: la expansión del sistema capitalista, el nuevo ordenamiento geopolítico mundial, definido en las dos guerras mundiales, la explosión demográfica y los complejos ...

    • Movimiento “Nuestras hijas de regreso a casa” Formado por familiares y amigos de mujeres jóvenes que han sido asesinadas o se encuentran desaparecidas en el Estado de Chihuahua.
    • Movimiento ciudadano por la justicia 5 de junio. Fechado a 5 de junio de 2009, se encuentra conformado por los padres y representantes que perdieron a sus hijos ese día a raíz de un terrible suceso en el que 49 bebes murieron tras incendiarse la guardería en la que se encontraban.
    • Movimiento por la paz, con justicia y dignidad. Es un movimiento que nace como respuesta de la sociedad civil mexicana a la violencia que sufre el país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico.
    • Movimiento de San Salvador Atenco. El gobierno federal, con el presidente Vicente Fox a la cabeza, emitió en octubre de 2001 una serie de tratados de expropiación de unos terrenos agrícolas de Texcoco.
  3. RESUMEN. Este trabajo aborda el análisis del movimiento feminista recientemente generado en México (2019-2020), protagonizado inicialmente por mujeres jóvenes en el interior de la Universidad Nacional Autónoma de México, teniendo como núcleo central de sus demandas la denuncia y el alto a la violencia contra las mujeres.

  4. #JuventudesXJuventudes. Frases rescatadas de la Consulta Nacional “Hacia la Ley General de Juventudes. Conoce un poco más de la situación actual de la juventud y como en World Vision, estamos trabajando para ayudar a los jóvenes en México.

  5. Sintomático es el enfoque propuesto por Ramírez Zaragoza en Movimientos estudiantiles y juveniles en México: del M68 a Ayotzinapa . En esta compilación, 1968 es erigido en un modelo de lucha por la democracia y la participación política desde el cual son ponderadas las experiencias más actuales como #YoSoy132 y Ayotzinapa.

  6. Artículo. El gran reto de las juventudes en México. Las generaciones de jóvenes que vamos a contribuir y mejorar al país. Alejandro Ruanova / Brisa Juárez. SIPINNA. 16 Junio 2020. El 8 de mayo de 2020 se llevó a cabo el Diálogo Intergeneracional “Las adolescencias hablan”.